Nivel de conocimiento y actitud sobre los transtornos de los sonidos del habla de tipo fonético en alumnos de posgrado de estomatología de una universidad privada

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre los trastornos de los sonidos del habla (TSH) de tipo fonético en los alumnos de posgrado de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el periodo 2019 – II. Se evaluó el nivel de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Alvarado, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento, Actitud, Trastornos fonológico. (DeCS)
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre los trastornos de los sonidos del habla (TSH) de tipo fonético en los alumnos de posgrado de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el periodo 2019 – II. Se evaluó el nivel de conocimiento y actitud sobre los TSH, así como la asociación de las dos variables (conocimiento y actitud). El diseño metodológico fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal, observacional y prospectivo y el enfoque cualitativo y cuantitativo. Para ejecutar el estudio, se utilizó una muestra que estuvo conformada por 60 alumnos de posgrado de Estomatología, quienes fueron seleccionados en forma no probabilística por conveniencia, cumpliendo con los criterios de selección. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, con una base de datos en el programa Microsoft excel versión 2016 y el programa estadístico SPSS versión 21. En los resultados se observó que el nivel de conocimiento de los alumnos de posgrado de Estomatología fue regular en número de 31, teniendo un porcentaje de 51.7%, en cuanto al nivel de actitud estuvieron de acuerdo en número de 35, teniendo un porcentaje de 58.3% y finalmente con respecto a la asociación de las dos variables, utilizando la prueba de Chi cuadro no se encontró asociación entre éstas. En la presente investigación se llegó a la conclusión de que existe un conocimiento regular a deficiente y una actitud de estar de acuerdo sobre los TSH de tipo fonético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).