Conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del Colegio Fe y Alegría Nº 25, San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La tesis Conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del Colegio Fe y Alegría Nº 25, San Juan de Lurigancho, que de acuerdo al resultado obtenido con el programa estadístico SPSS demuestra que existe relación significativa entre las variables. Así lo determina la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Chuquipiondo, Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2740
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento fonológico
Aprendizaje de la lectoescritura
Estrategias de aprendizaje
Descripción
Sumario:La tesis Conocimiento fonológico y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del Colegio Fe y Alegría Nº 25, San Juan de Lurigancho, que de acuerdo al resultado obtenido con el programa estadístico SPSS demuestra que existe relación significativa entre las variables. Así lo determina la hipótesis general de 0,83 como una correlación directa y buena, en la hipótesis estadística 1 de 0,87 denominada correlación buena y en la hipótesis estadística 2 de 0,85 como correlación buena. La investigación es No experimental, de diseño transeccional correlacional, con una muestra no probabilística de 115 estudiantes del primer grado del nivel de primaria, y para la validación de los instrumentos se midió con el coeficiente. siendo el instrumento confiable mayor a 0,70 y la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para la distribución normal de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).