Valores interpersonales en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa emblemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer cómo viven los valores interpersonales las estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa emblemática de Cajamarca. Se utilizó el diseño descriptivo simple, desarrollado en una muestra de 215 estudiantes que promedian los 15 y 16 años. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Mirella Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores interpersonales
Estudiantes de secundaria
Educación
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer cómo viven los valores interpersonales las estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa emblemática de Cajamarca. Se utilizó el diseño descriptivo simple, desarrollado en una muestra de 215 estudiantes que promedian los 15 y 16 años. Para el recojo de los datos se elaboró una ficha de consentimiento informado que fue aplicada antes de la administración del Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), el cual posee evidencias de confiabilidad y validez. Los valores más sobresalientes son: soporte, benevolencia, reconocimiento e independencia; a pesar de querer comprensión y aceptación, no buscan elogios ni recompensas, por el contrario, manifiestan generosidad y servicio por los más necesitados. Los valores menos apreciados son liderazgo y conformidad, llevándolas a querer actuar sin normas, ni poder competitivo. Con estos resultados se ha de seguir trabajando en el fortalecimiento de valores como herramienta básica para la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).