1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue conocer cómo viven los valores interpersonales las estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa emblemática de Cajamarca. Se utilizó el diseño descriptivo simple, desarrollado en una muestra de 215 estudiantes que promedian los 15 y 16 años. Para el recojo de los datos se elaboró una ficha de consentimiento informado que fue aplicada antes de la administración del Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), el cual posee evidencias de confiabilidad y validez. Los valores más sobresalientes son: soporte, benevolencia, reconocimiento e independencia; a pesar de querer comprensión y aceptación, no buscan elogios ni recompensas, por el contrario, manifiestan generosidad y servicio por los más necesitados. Los valores menos apreciados son liderazgo y conformidad, llevándolas a querer actuar sin normas, ni poder...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de suficiencia profesional que presentamos es una propuesta didáctica que está destinado a estudiantes de primer año de educación secundaria con el fin de despertar el interés por las Sagradas Escrituras, tomando como sustento científico el análisis del paradigma sociocognitivo-humanista. Esta propuesta está estructurada en tres capítulos: el primero desarrolla los objetivos y la justificación que junto con el diagnóstico de la institución educativa permiten planificar una propuesta didáctica que responda a una realidad y necesidad específica. El segundo capítulo contiene todo el fundamento teórico del paradigma cognitivo y sociocontextual destacando los aportes más importantes de sus principales exponentes que, con el transcurso del tiempo, han enriquecido la acción pedagógica. Son estos paradigmas los que sostienen al paradigma socio-cognitivo-humanista. F...