Valores interpersonales en alumnos de 5to de secundaria de la I.E. Daniel Becerra Ocampo – Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

Los valores interpersonales son fundamentales en las relaciones sociales, ya que de estos dependen que una interacción amical, familiar o laboral tenga éxito o no. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el valor interpersonal que predomina en los alumnos de 5to de secundaria de la I.E. Da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Flores, Martin Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores interpersonales
relaciones interpersonales
alumnos de secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los valores interpersonales son fundamentales en las relaciones sociales, ya que de estos dependen que una interacción amical, familiar o laboral tenga éxito o no. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el valor interpersonal que predomina en los alumnos de 5to de secundaria de la I.E. Daniel Becerra Ocampo. El estudio es de tipo descriptivo, observacional, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por 150 alumnos entre las edades de 16 a 18 años. Para la realización de este estudio se utilizó la técnica de la Psicometría en donde por medio del Cuestionario SIV pudieron ser evaluados un total de seis valores interpersonales: Soporte, Reconocimiento, Independencia, Benevolencia, Liderazgo y Conformidad. Se procesaron los datos mediante el programa estadístico SPSS IBM 22, dando como resultado que el valor predominante fue Independencia con una madia de 17.21; además se evaluaron los demás valores interpersonales para establecer qué nivel presentaban y se obtuvo que Soporte, Conformidad y Reconocimiento tuvieron un nivel bajo, mientras que Independencia, Benevolencia y Liderazgo mostraron un nivel medio. En lo que se refiere al género el valor con mayor predominancia en varones fue Independencia, mientras que en mujeres fue Benevolencia; en lo que respecta a la edad, en los alumnos de 16 años el valor con mayor predominancia fue Independencia, y en los alumnos de 17 y 18 años fue Benevolencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).