Gestión curricular para la aplicación de la evaluación formativa en la Institución Educativa, Región Loreto
Descripción del Articulo
Lo que me motivó para priorizar el problema materia de investigación de este Plan de Acción luego de haber analizado los diversos problemas al realizar el monitoreo se encontró limitaciones en la docente para realizar la evaluación formativa, entonces se formuló el problema que es “Limitada Gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1699 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Evaluación formativa Monitoreo Planificación |
Sumario: | Lo que me motivó para priorizar el problema materia de investigación de este Plan de Acción luego de haber analizado los diversos problemas al realizar el monitoreo se encontró limitaciones en la docente para realizar la evaluación formativa, entonces se formuló el problema que es “Limitada Gestión Curricular en la aplicación de la Evaluación Formativa en la institución Educativa”, se planteó el Objetivo General que es “Diseñar un Plan de Capacitación en la Gestión Curricular para la aplicación de la Evaluación Formativa en la Institución Educativa “ y se trabajará en la solución del problema con dos docentes, un director y una profesora de aula. En cuanto a la metodología trabajaremos con la Investigación Aplicada, cualitativa, abierta, flexible y holística y se utilizará el diseño Acción Participativa. Se hará un diagnóstico para la identificación del problema y formular una alternativa de solución “Plan de capacitación continua en la aplicación de la evaluación formativa para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa”. El PLAN DE ACCIÓN se realizará para que exista un diálogo permanente entre lo que se enseña y lo que se aprende para lograr que el desarrollo de las competencias se evidencie en los desempeños, porque a través de su aplicación se logrará el fortalecimiento de la docente en su práctica pedagógica y la mejora de los aprendizajes en los y las estudiantes y debe implementarse para que la evaluación formativa sea planificada en la gestión curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).