Percepción de la importancia del empleo de las Tic en docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Castilla
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titula “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema vigente en la educción peruana. El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradig...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/413 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Percepción Tics Docencia |
Sumario: | El presente trabajo monográfico titula “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema vigente en la educción peruana. El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la información. Estudios referentes al tema de esta investigación han sido cuantiosos en la última década, entre ellos, cabe mencionar: Sánchez (2000), Arancibia (2004), Poole (1999), Dewey (2002), Tarragó (2008) y De Miguel (2005). La escuela tradicional, se enfrenta así a un enorme cambio impostergable que obliga a evolucionar de una educación para una sociedad industrial, a una nueva que permita al ciudadano desempeñarse en una sociedad del conocimiento. Los estudiantes deben tener la preparación para desempeñarse en trabajos que aún no existen, renovando continuamente sus conocimientos y habilidades, adquiriendo nuevas competencias acordes a este nuevo orden: habilidades de manejo de información, comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad, innovación, autonomía, colaboración, trabajo en equipo, entre otras (21st Century Skills, 2002). Se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio monográfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).