Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema de la actualidad en la educación peruana. El uso de las TIC es sin dudar alguna un gran aporte al sistema educativo puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las Tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Quispe, Pedro Alejandro, Condori Condori, Wilber Alejandro, Garcia Escalante, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/386
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Percepción
Tics
Conocimientos
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema de la actualidad en la educación peruana. El uso de las TIC es sin dudar alguna un gran aporte al sistema educativo puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. En este mundo globalizado el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Haciendo la comunicación más rápida y directa. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. La incorporación de las TIC a la educación significa un cambio en las relaciones con los miembros de la comunidad que la sostiene y con la administración educativa de la que depende. Además, constituye un reto para la familia como institución. Los docentes parecen seguir, de forma cada vez menos generalizada, apostando por la tiza y el pizarrón como medio para transmitir conocimientos a los educandos. Por ello, se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio monográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).