Percepción de la Importancia del Empleo de las Tic en los Docentes de una Institución Educativa Pública de Yarinacocha
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha producido grandes cambios en las instituciones educativas, el que se manifiestan en los aspectos institucionales, económicos, organizativos, administrativos y educativos. Se pueden señalar como la razón fundamental de este cambio el avance de las Tecnologías de la Informaci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/283 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Percepción Tic Institución educativa pública |
Sumario: | En los últimos años se ha producido grandes cambios en las instituciones educativas, el que se manifiestan en los aspectos institucionales, económicos, organizativos, administrativos y educativos. Se pueden señalar como la razón fundamental de este cambio el avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics), lo que se manifiesta en la tendencia hacia la universalización, la propagación y crecimiento del conocimiento y la evolución del mercado laboral. Las Tics están facilitando el acceso y la distribución de una gran cantidad de información que no era de dominio público, ampliando la rapidez y agilidad de las comunicaciones y permitiendo el intercambio de roles entre emisor y receptor de manera que ambos forman parte eficaz del acto comunicativo. Estas son algunas de las principales razones que exigen la reforma de las instituciones educativas y las personas. En la Institución Educativa Nº 64096 nivel primaria de Puerto Callao del distrito de Yarinacocha, se percibe la importancia del uso de las Tic en el proceso enseñanza- aprendizaje de los estudiantes dado que contamos con el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos los cuales no son adecuadamente utilizados o en muchos de los casos no es usado por los docentes de aula. Como directivos vemos que los docentes son indiferentes en uso de estos recursos ya sea por el desconocimiento del manejo o porque no se cuenta con los docentes responsables para la atención correspondiente al manejo de los equipos y el aprendizaje de los estudiantes. Alguno de los docentes que ingresan al aula, dejan a los estudiantes a su libre albedrío frente a los equipos, descuidando la atención debida en la construcción de sus aprendizajes y los estudiantes escogen programas para jugar sin planificación alguna, trayendo como consecuencia la pérdida de horas efectivas de clase y donde no consiguen ningún aprovechamiento pedagógico. Los equipos con las que cuenta la Institución educativa no están siendo utilizados para el cumplimiento de los objetivos que las políticas educativas proponen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).