Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema de la actualidad en la educación peruana. El uso de las TIC es sin dudar alguna un gran aporte al sistema educativo puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las Tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Quispe, Pedro Alejandro, Condori Condori, Wilber Alejandro, Garcia Escalante, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/386
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Percepción
Tics
Conocimientos
id UMCH_8157d790bdb3db371379f5ccfb8e8a8f
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/386
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
title Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
spellingShingle Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
Apaza Quispe, Pedro Alejandro
Percepción
Tics
Conocimientos
title_short Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
title_full Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
title_fullStr Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
title_full_unstemmed Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
title_sort Percepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norte
author Apaza Quispe, Pedro Alejandro
author_facet Apaza Quispe, Pedro Alejandro
Condori Condori, Wilber Alejandro
Garcia Escalante, Miguel Angel
author_role author
author2 Condori Condori, Wilber Alejandro
Garcia Escalante, Miguel Angel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arteaga Tejada, Martín Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Quispe, Pedro Alejandro
Condori Condori, Wilber Alejandro
Garcia Escalante, Miguel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Percepción
Tics
Conocimientos
topic Percepción
Tics
Conocimientos
description El presente trabajo titulado “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema de la actualidad en la educación peruana. El uso de las TIC es sin dudar alguna un gran aporte al sistema educativo puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. En este mundo globalizado el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Haciendo la comunicación más rápida y directa. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. La incorporación de las TIC a la educación significa un cambio en las relaciones con los miembros de la comunidad que la sostiene y con la administración educativa de la que depende. Además, constituye un reto para la familia como institución. Los docentes parecen seguir, de forma cada vez menos generalizada, apostando por la tiza y el pizarrón como medio para transmitir conocimientos a los educandos. Por ello, se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio monográfico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T15:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T15:57:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/386
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/386
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/1/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/3/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/4/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc35dfc6a817b834a4e51d31f88f3c53
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
169d4358a1fd6aefe9abc9c948a418c6
9d022b700c47f5e742ab0d9a5ea639ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842936720031744
spelling Arteaga Tejada, Martín AngelApaza Quispe, Pedro AlejandroCondori Condori, Wilber AlejandroGarcia Escalante, Miguel Angel2017-12-04T15:57:02Z2017-12-04T15:57:02Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14231/386El presente trabajo titulado “Percepción de la importancia del empleo de las TIC en los docentes”, hace referencia a un tema de la actualidad en la educación peruana. El uso de las TIC es sin dudar alguna un gran aporte al sistema educativo puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. En este mundo globalizado el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Haciendo la comunicación más rápida y directa. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. La incorporación de las TIC a la educación significa un cambio en las relaciones con los miembros de la comunidad que la sostiene y con la administración educativa de la que depende. Además, constituye un reto para la familia como institución. Los docentes parecen seguir, de forma cada vez menos generalizada, apostando por la tiza y el pizarrón como medio para transmitir conocimientos a los educandos. Por ello, se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio monográfico.This monographic paper titled "Perception of the importance of the use of ICT in teachers". The use of ICT can improve the teaching-learning process. Information and Communication Technologies (ICT) are all those resources, tools and programs that are used to process, manage and share information through various technological supports, such as: computers, mobile phones, televisions, portable audio and video players. Video or game consoles. Currently the role of ICT in society is very important because they offer many services such as e-mail, information search, online banking, music and film downloads, e-commerce, etc. For this reason, ICT has easily penetrated into various areas of life, including education. The incorporation of ICT in education as Carrasco (2006), points out "... has meant for educational institutions a profound change in relations with the members of the community that supports it and with the educational administration on which it depends. In addition, it is a challenge for the family as an institution. Teachers seem to continue, increasingly less generalized, betting on chalk and chalkboard as a means to transmit knowledge to learners. For this reason, the dimensions have been determined and characterized, under which the Information and Communication Technologies can be analyzed; and also the most relevant papers and background of the present monographic study are presented.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHPercepciónTicsConocimientosPercepción de la importancia del empleo de las Tics en los docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Arequipa Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaBachillerEducaciónComplementación AcadémicaORIGINAL87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdf87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdfapplication/pdf521710https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/1/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdfbc35dfc6a817b834a4e51d31f88f3c53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdf.txt87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdf.txtExtracted texttext/plain18227https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/3/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdf.txt169d4358a1fd6aefe9abc9c948a418c6MD53THUMBNAIL87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdf.jpg87. Proyecto. (Garcia, Apaza, Condori).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5733https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/386/4/87.%20Proyecto.%20%28Garcia%2c%20Apaza%2c%20Condori%29.pdf.jpg9d022b700c47f5e742ab0d9a5ea639acMD5420.500.14231/386oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3862022-10-26 21:29:05.441Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).