Plan de negocios de elaboración y comercialización de bebidas malteadas a base de semillas y granos oriundos del Perú para el distrito de Santiago de Surco y aledaños

Descripción del Articulo

La semillas o granos oriundos del Perú son muy ricas de manera nutricional o alimenticia y muy consumidas en el interior del país. En general, son preparadas de manera tradicional y comercializadas por ambulantes que venden desayunos, junto con panes, queques y demás. Esta idea de negocio "Yana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Dominguez, Lizet Bibiana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Negocios
Bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La semillas o granos oriundos del Perú son muy ricas de manera nutricional o alimenticia y muy consumidas en el interior del país. En general, son preparadas de manera tradicional y comercializadas por ambulantes que venden desayunos, junto con panes, queques y demás. Esta idea de negocio "Yana" nace debido a que se desea revolucionar la forma de preparar estas bebidas, acompañándolas con leche y diferentes toppings, para así ser capaces de llegar a más personas y sus diferentes preferencias, en especial a las personas entre los 18 a 49 años, pertenecientes a las generaciones X, Y y Z; y habitantes del distrito de Surco y aledaños con nivel socioeconómico A, B y C ya que se contará además con un local ubicado en Surco. Este proyecto requiere una inversión de s/. 179,638; además, cuenta con un VAN de 861,708 y una TIR del 57%, generando ganancias desde los primeros años. En este trabajo se profundizará respecto al modelo de negocio de Yana, sus factores críticos, componentes estratégicos, objetivos, el conocimiento del mercado, etcétera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).