Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños

Descripción del Articulo

El Plan de Negocios de Ama Quinoa, orientado a la producción y venta de bebidas a base de quinua y amaranto en Perú, se dirige a un mercado en crecimiento de padres jóvenes conscientes de la nutrición infantil. Utilizando metodologías de Design Thinking y Lean Startup, la empresa ha desarrollado tre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque Rodriguez, Milagros Fiorella, Zapata Adrianzen, Ana María Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Producción
Ventas
Bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan de Negocios de Ama Quinoa, orientado a la producción y venta de bebidas a base de quinua y amaranto en Perú, se dirige a un mercado en crecimiento de padres jóvenes conscientes de la nutrición infantil. Utilizando metodologías de Design Thinking y Lean Startup, la empresa ha desarrollado tres sabores únicos de bebida: Quinua con frutos del bosque, Amaranto y manzana, y Mix tropical, ajustándolos según las preferencias del consumidor. El público objetivo son padres de 30 a 45 años de nivel socioeconómico medio y alto, enfocados en productos nutritivos y convenientes. Ama Quinoa distribuye sus productos en supermercados, tiendas de salud y online, con estrategias de marketing digital y promociones en puntos de venta. La estructura de costos y flujo de ingresos está optimizada para calidad y rentabilidad, considerando incluso un modelo de suscripción futuro. Con una propuesta única basada en ingredientes naturales y nutritivos, Ama Quinoa se destaca en el mercado de bebidas saludables. La demanda se estima en un 10% del 60% de la población objetivo, con un crecimiento anual del 5%. Los ingresos comienzan en 887,346 soles en 2024, aumentando a 1,078,574.61 soles en 2028. Los costos operativos anuales son de 377,363.21 soles, y el punto de equilibrio es de 4,019 unidades por trimestre. Con una inversión inicial de 88,214.61 soles y un financiamiento mixto, el proyecto muestra una rentabilidad con un VAN de 2,181,293.47 soles y un ratio de beneficio-costo de 2.27. Los indicadores de rentabilidad muestran un TIRE de 0.4864, un TIRM de 0.3307 y un TIRF de 0.4864, evidenciando un gran potencial de rentabilidad. Ama Quinoa se posiciona como una empresa innovadora y prometedora en el sector de bebidas saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).