Plan de negocios para la comercialización de bebidas alcohólicas y bebidas refrescantes en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo central del presente plan de negocios: “CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y BEBIDAS REFRESCANTES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”, bajo la denominación de La Cava E.I.R.L., es mostrar las cualidades, beneficios y factibilidad de la implementación de dicho negocio, el cual va dir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/69 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/69 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Ventas Distribución Marketing Bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo central del presente plan de negocios: “CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y BEBIDAS REFRESCANTES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”, bajo la denominación de La Cava E.I.R.L., es mostrar las cualidades, beneficios y factibilidad de la implementación de dicho negocio, el cual va dirigido a personas mayores de 18 años de edad en los distritos de Trujillo y Víctor Larco. El negocio tendrá como una de sus principales bondades la diferenciación en cuanto a la atención personalizada las 24 horas del día, para lo cual se contará con personal altamente calificado y que asesorará a los clientes en cuanto a la preparación de tragos sin costos adicionales y con la calidad que solo un Bartender muy bien capacitado lo haría. Adicionalmente el servicio delivery será también un punto a tener en cuenta a la hora de elegir La Cava. El negocio cuenta con fortalezas como el local propio, buena ubicación, la capacidad gerencial que hará que constantemente se realicen mejoras dentro de la organización que tendrá un amplio sentido de responsabilidad social tanto con nuestros clientes, trabajadores y medio ambiente. En cuanto a los negocios existentes que ofrecen similares servicios no ofrecen calidad en la atención ni abren sus puertas las 24 horas del día así como la amplia gama de productos nacionales y extranjeros. Así nace la idea de proponer y planificar la implementación de La Cava de manera que satisfaga a todos los clientes que concurran a ella. Es por eso que se desarrolló un estudio de mercado, en la cual se obtuvo información tanto de la demanda del sector de bebidas así como del crecimiento del sector de la actividad en cuanto al plan de negocios se refiere. Adicionalmente se aplicó una encuesta a 369 personas de los distritos de Trujillo y Víctor Larco. La Inversión es de 90,090.34 nuevos soles, se genera un VANE nominal de 77,055.41 nuevos soles, un TIRE de 40.07%, un PRC de 3 años y 11 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).