Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños
Descripción del Articulo
El Plan de Negocios de Ama Quinoa, orientado a la producción y venta de bebidas a base de quinua y amaranto en Perú, se dirige a un mercado en crecimiento de padres jóvenes conscientes de la nutrición infantil. Utilizando metodologías de Design Thinking y Lean Startup, la empresa ha desarrollado tre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Producción Ventas Bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ZEGEL_2398b9127e88e12c33cd41b1808ecbe2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/696 |
| network_acronym_str |
ZEGEL |
| network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| title |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños Roque Rodriguez, Milagros Fiorella Administración Negocios Producción Ventas Bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| title_full |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| title_sort |
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niños |
| author |
Roque Rodriguez, Milagros Fiorella |
| author_facet |
Roque Rodriguez, Milagros Fiorella Zapata Adrianzen, Ana María Pía |
| author_role |
author |
| author2 |
Zapata Adrianzen, Ana María Pía |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Rodriguez, Milagros Fiorella Zapata Adrianzen, Ana María Pía |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Producción Ventas Bebidas |
| topic |
Administración Negocios Producción Ventas Bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Plan de Negocios de Ama Quinoa, orientado a la producción y venta de bebidas a base de quinua y amaranto en Perú, se dirige a un mercado en crecimiento de padres jóvenes conscientes de la nutrición infantil. Utilizando metodologías de Design Thinking y Lean Startup, la empresa ha desarrollado tres sabores únicos de bebida: Quinua con frutos del bosque, Amaranto y manzana, y Mix tropical, ajustándolos según las preferencias del consumidor. El público objetivo son padres de 30 a 45 años de nivel socioeconómico medio y alto, enfocados en productos nutritivos y convenientes. Ama Quinoa distribuye sus productos en supermercados, tiendas de salud y online, con estrategias de marketing digital y promociones en puntos de venta. La estructura de costos y flujo de ingresos está optimizada para calidad y rentabilidad, considerando incluso un modelo de suscripción futuro. Con una propuesta única basada en ingredientes naturales y nutritivos, Ama Quinoa se destaca en el mercado de bebidas saludables. La demanda se estima en un 10% del 60% de la población objetivo, con un crecimiento anual del 5%. Los ingresos comienzan en 887,346 soles en 2024, aumentando a 1,078,574.61 soles en 2028. Los costos operativos anuales son de 377,363.21 soles, y el punto de equilibrio es de 4,019 unidades por trimestre. Con una inversión inicial de 88,214.61 soles y un financiamiento mixto, el proyecto muestra una rentabilidad con un VAN de 2,181,293.47 soles y un ratio de beneficio-costo de 2.27. Los indicadores de rentabilidad muestran un TIRE de 0.4864, un TIRM de 0.3307 y un TIRF de 0.4864, evidenciando un gran potencial de rentabilidad. Ama Quinoa se posiciona como una empresa innovadora y prometedora en el sector de bebidas saludables. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-19T16:18:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-19T16:18:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Roque Rodriguez, M. F. y Zapata Adrianzen, A. M. P. (2023). Plan de Negocio para la Elaboración y Comercialización de Bebidas a Base de los Granos de Quinua y Amaranto para Niños. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/696 |
| identifier_str_mv |
Roque Rodriguez, M. F. y Zapata Adrianzen, A. M. P. (2023). Plan de Negocio para la Elaboración y Comercialización de Bebidas a Base de los Granos de Quinua y Amaranto para Niños. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/696 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de Innovación |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| instacron_str |
ZEGEL |
| institution |
ZEGEL |
| reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
| collection |
ZEGEL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/5/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/7/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/6/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/8/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/3/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/4/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65b6930ddd93dd5c0c57b7f03a32f010 762dba554ba2f56389c7e5507adcecce fb65c34b8e52435fc843e3d828854cf6 6fb42a3700a2231d4176874ea650c689 90d161cfe3c0a9d4ec2e5673c5f52342 5a614491b2a4c02a54e0ade3fd5dffb4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
| repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
| _version_ |
1846891890053480448 |
| spelling |
Roque Rodriguez, Milagros FiorellaZapata Adrianzen, Ana María Pía2024-11-19T16:18:20Z2024-11-19T16:18:20Z2023Roque Rodriguez, M. F. y Zapata Adrianzen, A. M. P. (2023). Plan de Negocio para la Elaboración y Comercialización de Bebidas a Base de los Granos de Quinua y Amaranto para Niños. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/696El Plan de Negocios de Ama Quinoa, orientado a la producción y venta de bebidas a base de quinua y amaranto en Perú, se dirige a un mercado en crecimiento de padres jóvenes conscientes de la nutrición infantil. Utilizando metodologías de Design Thinking y Lean Startup, la empresa ha desarrollado tres sabores únicos de bebida: Quinua con frutos del bosque, Amaranto y manzana, y Mix tropical, ajustándolos según las preferencias del consumidor. El público objetivo son padres de 30 a 45 años de nivel socioeconómico medio y alto, enfocados en productos nutritivos y convenientes. Ama Quinoa distribuye sus productos en supermercados, tiendas de salud y online, con estrategias de marketing digital y promociones en puntos de venta. La estructura de costos y flujo de ingresos está optimizada para calidad y rentabilidad, considerando incluso un modelo de suscripción futuro. Con una propuesta única basada en ingredientes naturales y nutritivos, Ama Quinoa se destaca en el mercado de bebidas saludables. La demanda se estima en un 10% del 60% de la población objetivo, con un crecimiento anual del 5%. Los ingresos comienzan en 887,346 soles en 2024, aumentando a 1,078,574.61 soles en 2028. Los costos operativos anuales son de 377,363.21 soles, y el punto de equilibrio es de 4,019 unidades por trimestre. Con una inversión inicial de 88,214.61 soles y un financiamiento mixto, el proyecto muestra una rentabilidad con un VAN de 2,181,293.47 soles y un ratio de beneficio-costo de 2.27. Los indicadores de rentabilidad muestran un TIRE de 0.4864, un TIRM de 0.3307 y un TIRF de 0.4864, evidenciando un gran potencial de rentabilidad. Ama Quinoa se posiciona como una empresa innovadora y prometedora en el sector de bebidas saludables.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de InnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosProducciónVentasBebidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la elaboración y comercialización de bebida a base de los granos de quinua y amaranto para niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerTEXTBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdf.txtBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdf.txtExtracted texttext/plain212176https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/5/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf.txt65b6930ddd93dd5c0c57b7f03a32f010MD55BEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdf.txtBEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdf.txtExtracted texttext/plain218642https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/7/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf.txt762dba554ba2f56389c7e5507adcecceMD57THUMBNAILBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdf.jpgBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/6/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf.jpgfb65c34b8e52435fc843e3d828854cf6MD56BEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdf.jpgBEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5651https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/8/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf.jpg6fb42a3700a2231d4176874ea650c689MD58ORIGINALBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdfBEBIDA A BASE DE LOS GRANOS DE QUINUA Y AMARANTO PARA NIÑOS.pdfRoque_Zapata_Textocompletoapplication/pdf3174926https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/3/BEBIDA%20A%20BASE%20DE%20LOS%20GRANOS%20DE%20QUINUA%20Y%20AMARANTO%20PARA%20NI%c3%91OS.pdf90d161cfe3c0a9d4ec2e5673c5f52342MD53BEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdfBEBIDA QUINUA - ROQUE 6% (1).pdfInforme_similitud_Roque_Zapataapplication/pdf1094755https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/4/BEBIDA%20QUINUA%20-%20ROQUE%206%25%20%281%29.pdf5a614491b2a4c02a54e0ade3fd5dffb4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/696/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13065/696oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/6962025-06-17 03:00:23.985Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).