Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del segundo grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Andoas, Datem del Marañón, Loreto.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta didáctica para el logro de las competencias matemáticas basándose en la programación curricular de acuerdo a lo que propone el Ministerio de Educación en el Currículo Nacional. En la primera parte de este trabajo se presentan a...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta didáctica Competencias matemáticas Nivel primaria Institución educativa pública |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta didáctica para el logro de las competencias matemáticas basándose en la programación curricular de acuerdo a lo que propone el Ministerio de Educación en el Currículo Nacional. En la primera parte de este trabajo se presentan a tres autores que aportaron en la educación: Piaget quien propone los estudios de proceso de desarrollo cognitivo; Vygotsky, quien fundamenta sobre las tres zonas de desarrollo en el aprendizaje; y, por último, Ausubel, quien propone el aprendizaje significativo para niños y niñas. En la segunda parte se detallan las programaciones necesarias para la práctica pedagógica priorizando las competencias, capacidades y desempeños que los estudiantes deben tener con el fin de lograr sus aprendizajes. Finalmente, esta propuesta didáctica recomienda sugerencias para el desempeño de los estudiantes en el salón de clases y en casa con sus padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).