Plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Víctor Manuel Maldonado Begazo, De Pucallpa.
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa las últimas evaluaciones censales realizados por el ministerio de educación se han tenido resultados en el nivel de Pre Inicio, lo cual preocupa a la comunidad educativa y nos conlleva a realizar una reflexión del trabajo que realizan los docentes, y siendo necesario real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2267 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Procesos pedagógicos y monitoreo |
Sumario: | En la Institución Educativa las últimas evaluaciones censales realizados por el ministerio de educación se han tenido resultados en el nivel de Pre Inicio, lo cual preocupa a la comunidad educativa y nos conlleva a realizar una reflexión del trabajo que realizan los docentes, y siendo necesario realizar un plan de acción denominado “Plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Víctor Manuel Maldonado Begazo de Pucallpa, que nos permita superar el problema cuyo objetivo general es Diseñar un plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógico para fortalecer la gestión curricular en la I.E. Víctor, con la participación de 39 docentes 810 estudiantes y padres de familia. Se aplicó la observación a profundidad, el diseño de investigación es investigación acción participativa, que nos permita superar el nivel de logro de los aprendizajes del problema priorizado Inadecuada planificación de los procesos pedagógicos dificulta la gestión curricular en la I.E. Víctor Manuel Maldonado Begazo de Pucallpa, lo que se necesita como alternativa de solución es un trabajo planificado que nos permita superar la problemática con la participación de los agentes educativos mediante talleres de fortalecimiento de capacidades, como indican los autores que el líder pedagógico es aquel que motiva a los docentes con la intención de mejorar los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).