Exportación Completada — 

Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en el CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como principal prioridad, el de afrontar el problema de la limitada gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín”; ante extremado problema, se pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Romero, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2792
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Currículo
Evaluación
Gestión
Curricular
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como principal prioridad, el de afrontar el problema de la limitada gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín”; ante extremado problema, se plantea el diseño de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en el indicado plantel. El tipo de investigación es el de investigación aplicada, puesto que, es educacional, y está dirigido a resolver un problema de gestión de la educación con impacto efectivo en la gestión de la institución educativa. El enfoque de la investigación es cualitativo, ya que el investigador ha participado a través de la interacción con los sujetos que estudia. El diseño de investigación utilizada es el de investigación acción participativa ya que se resuelve una problemática interviniendo en ello de manera democrática los miembros de la comunidad educativa. Se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. La población en estudio estuvo conformada por 5 docentes del ciclo avanzado del CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo. En este contexto y luego de haber recogido la información y realizado el análisis respectivo del problema priorizado y sus causas y de las acciones que estas demandan, a partir de las respuestas ofrecidas por los docentes en las encuestas realizadas, en la categoría monitoreo pedagógico se puede reconocer que ignoran acerca de los características del monitoreo y las estrategias de intervención para que este proceso sea llevado con eficacia, de las respuestas asertivas brindadas en la categoría acompañamiento pedagógico nos permite afirmar que sus conocimientos se basan en apoyos o ayudas que debieran recibir del directivo para que reflexionen sobre sus prácticas pedagógicas, y en las respuestas reflexivas brindadas en la categoría evaluación docente sobre su desempeño se puede apreciar el afán de superar sus necesidades y dificultades para lograr la calidad educativa,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).