Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa pública Nº 0302 “Amadeo Zumaeta Valles” del distrito de Shanao, provincia de Lamas, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La nueva visión de la gestión escolar, me motiva a ejercer un liderazgo pedagógico distributivo para aportar al mejoramiento de la gestión curricular y los aprendizajes de los estudiantes mediante el trabajo de investigación Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente en la Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Romero, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1063
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Currículo
Evaluación
Liderazgo
Monitoreo
Descripción
Sumario:La nueva visión de la gestión escolar, me motiva a ejercer un liderazgo pedagógico distributivo para aportar al mejoramiento de la gestión curricular y los aprendizajes de los estudiantes mediante el trabajo de investigación Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente en la Institución Educativa Pública Nº 0302 – “Amadeo Zumaeta Valles” del Distrito de Shanao, Provincia de Lamas, Región San Martín; teniendo como objetivo general diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica para fortalecer la gestión curricular, en los que participarán directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y aliados estratégicos. El Tipo de Investigación utilizada en el trabajo académico es Cualitativa, con Metodologìa Aplicada, y un diseño Descriptivo – Propositivo, en tanto que describe la realidad educativa, tomando como objeto de estudio el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente, para lo cual se elaboró un diagnóstico sobre los procesos de gestión educativa, permitiendo identificar el problema y formular alternativas de solución al mismo; se utilizó la técnica de la entrevista estructurada y como instrumento la guía de entrevista para recoger la información referida al objeto de estudio. Del mismo modo, el trabajo se sustentaportes de estudios referenciales realizados en nuestro país y Latinoamérica, desarrolla conceptos básicos sobre el tema; en esa perspectiva se realiza el planteamiento de fortalecer el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular, implementándolo con estrategias viables. El trabajo académico permitió reconstruir aprendizajes y aprender lecciones nuevas como: La necesidad imperativa de reestructurar los conceptos de gestión escolar, ofrecer liderazgo pedagógico distributivo a los maestros, valorar la experiencia de los maestros desde una perspectiva formadora y darles la oportunidad de plantear solución a sus necesidades; en tanto, se puede concluir que el plan MAE, son estrategias de intervención unificadas que se desarrollan en un proceso cíclico y que se relaciona entre sí, la reflexión es necesaria después de cada visita y urge la necesidad de Aperturar espacios de trabajo colegiado y aprendizaje colaborativo y cooperativo entre docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).