Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la I. E. Juan Jimenez Pimentel nivel inicial del Distrito de Tarapoto, Region San Martin, 2018.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene por objetivo general diseñar una propuesta de mejora del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente. En este trabajo se utilizó el diseño de la investigación acción participativa. El instrumento utilizado para recoger los datos fue la Guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Ramírez, Nancy Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1629
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene por objetivo general diseñar una propuesta de mejora del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente. En este trabajo se utilizó el diseño de la investigación acción participativa. El instrumento utilizado para recoger los datos fue la Guía de entrevista. Está demostrado que el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente contribuye en su desarrollo profesional, ya que les sirve de espejo en el cual mirarse y saber si está realmente progresando o no en la medida de lo que se espera. En ese sentido, mientras más espejos tenga un docente que le devuelvan información sobre sus aciertos y errores, va a tener mayores posibilidades de saber hacia dónde tiene que avanzar o qué debe corregir. Si no los tuviera, tendría una apreciación muy subjetiva sobre sus avances o sobre sus dificultades (MINEDU 2017c, p.13). El problema priorizado en la I. E. Jiménez Pimentel, Nivel Inicial, “Inadecuada elaboración del plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente” es un problema que se dará solución con el trabajo colaborativo de todos y siguiendo los procesos de un plan de acción. Para su realización la I. E. cuenta con directivo que está capacitándose constantemente, docentes comprometidos en la acción educativa, y demás miembros que demuestran disponibilidad de trabajo, gracias al buen clima que hemos logrado en la comunidad educativa. Los resultados de la aplicación de los instrumentos se elaboraron a través de los cuadros de dimensiones y los cuadros de interpretación de información (dimensiones, referentes teóricos y conclusiones). Para saber cuáles son las causas y efectos de este problema se utilizó el árbol de problemas y para determinar las alternativas de solución se utilizó el árbol de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).