Rediseño del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa “Juan Jiménez Pimentel”, nivel secundario, distrito de Tarapoto, Provincia y región San Martin – 2018.
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción refleja la situación real del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel-nivel secundario de la región de San Martín, provincia del mismo nombre y del distrito de Tarapoto; que hasta hoy ha evidenciado se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento de la práctica docente Evaluación de la práctica docente Gestión curricular iderazgo pedagógico Monitoreo pedagógico |
Sumario: | El presente Plan de Acción refleja la situación real del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel-nivel secundario de la región de San Martín, provincia del mismo nombre y del distrito de Tarapoto; que hasta hoy ha evidenciado ser un proceso con muchas limitaciones, que no propicia la mejora continua de la práctica pedagógica en nuestra institución educativa. Esta problemática nos motiva, a partir del liderazgo pedagógico, implementar un Rediseño del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente para fortalecer la Gestión Curricular en la IE Juan Jiménez Pimentel – Nivel Secundario, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín -2018, a fin de lograr una transformación en la gestión curricular para orientar la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, dando cumplimiento al objetivo general planteado: Rediseñar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente para el fortalecimiento de la Gestión Curricular, a través de la participación eficiente del equipo de Soporte, conformado por directivos, personal jerárquico, docentes asesores y coordinadores de las diversas áreas curriculares. La metodología empleada responde a un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño de investigación acción participativa, aplicándose la entrevista como una técnica, a través del instrumento de la guía de entrevista, para la formulación del diagnóstico. Finalmente, se llegó a la conclusión que, a partir de un buen rediseño de un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente, se fortalece la gestión curricular, ejerciendo un liderazgo pedagógico que garantizará la mejora paulatina de los niveles de desempeño docente y de los niveles de logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).