Escasa Gestión Curricular en la Aplicación de los Procesos Didácticos en el área de matemática en el nivel de secundaria en la institución educativa “nuestra señora de Lourdes” de Chinchao – Acomayo - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como finalidad mejorar la gestión curricular en la aplicación de los proceso didácticos del área de matemática del nivel secundario, en la Institución Educativa “Nuestra Señora de Lourdes” de Acomayo – 2018, involucrando a toda la comunidad, dentro del ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2008 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Procesos Didácticos Monitoreo y Acompañamiento Materiales Didácticos |
Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como finalidad mejorar la gestión curricular en la aplicación de los proceso didácticos del área de matemática del nivel secundario, en la Institución Educativa “Nuestra Señora de Lourdes” de Acomayo – 2018, involucrando a toda la comunidad, dentro del marco del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, correspondiente a la Segunda Especialidad en Gestión Escolar desarrollado por la Universidad Marcelino Champagnat del Perú, en coordinación con el Ministerio de Educación, involucrando a toda la comunidad educativa, el tipo de investigación es la investigación aplicada y como diseño se utilizó la investigación acción participativa y los instrumentos que se utilizaron fueron: la guía de autoevaluación, la guía de entrevista, el cuestionario y la escala de observación de desempeño en aula. El Plan de Acción se sustenta en los siguientes resultados : Ficha de autoevaluación ( Se aplicó a 28 profesores, algunas veces 17 docentes, casi siempre 3 docentes, siempre 2 docentes, nunca 3 docentes y rara vez 5 docentes; Guía de entrevista se aplicó a 5 docentes de la especialidad de matemática; el cuestionario solo a 5 docentes de la especialidad de matemática y la escala de observación se aplicó a 5 docentes de la especialidad de matemática con 4 categorías insatisfactorio 1 docente, destacado 2 docentes y 1 excelente; se trabajó en equipo y de manera comprometida con los docentes, alumnos y padres de familia , para lograr la escuela que queremos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).