Gestión curricular de los procesos didácticos en el área de comunicación de la institución educativa N° 301 Santa María Goretti de la Provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se desarrolla en un enfoque de investigación acción, como producto de la reflexión de la práctica de gestión y pedagógica de los docentes de la Institución Educativa N° 301 Santa María Goretti, siendo las siguientes causas: limitada promoción del trabajo colegiado con las docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inquilla Luna, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1187
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Procesos didácticos
Evaluación
Gestión curricular
Monitoreo
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se desarrolla en un enfoque de investigación acción, como producto de la reflexión de la práctica de gestión y pedagógica de los docentes de la Institución Educativa N° 301 Santa María Goretti, siendo las siguientes causas: limitada promoción del trabajo colegiado con las docentes en la planificación de los procesos didácticos en el área de comunicación, Inadecuada planificación curricular de los procesos didácticos y el limitado proceso de asesoramiento en el acompañamiento a la práctica docente de los procesos didáctico en el área de comunicación, el cual repercute en los aprendizajes de los estudiantes, para alcanzar este propósito se plantea el siguiente objetivo general: Mejorar la gestión curricular de los procesos didácticos en el área de comunicación a través de un plan de trabajo colegiado en la IEI Nº 301 Santa María Goretti. Nuestro trabajo se sustenta en los enfoques de la gestión escolar, cuando nos referimos a la planificación curricular y un enfoque de gestión basado en procesos, cuando hablamos de un monitoreo y acompañamiento pedagógico y cuando nos referimos a los procesos didácticos, estamos hablando de un enfoque por competencias. Desde los roles que representa los actores docente y estudiante como los aspectos fundamentales que intervienen en el proceso de construcción de conocimientos, el docente será capaz de planificar sesiones de aprendizaje con secuencia lógica y los estudiantes deben experimentar, explorar, actuar, jugar para ir conociendo el mundo que les rodea. Así mimo la sesión de aprendizaje desarrolla dos tipos de estrategias: Del docente: Estrategias de enseñanza o procesos pedagógicos y del Estudiante: Estrategias de aprendizaje o procesos didácticos. Para recoger la información se ha aplicado instrumentos de recolección de información como el cuestionario y la encuesta, desde nuestro rol como directivo y proponer alternativas de solución y así hacer frente a la problemática. En conclusión, este plan acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).