Gestión curricular para la planificación de los procesos didácticos en el área de comunicación en la institución educativa Vidal Herrera Diaz del nivel de educación primaria de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua

Descripción del Articulo

Para poder mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación es necesario que los docentes fortalezcan sus capacidades y competencias, para lo cual se requiere un liderazgo pedagógico compartido en la institución educativa, promoviendo la “Gestión Curricular para la Planificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Pedro Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1242
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Gestión curricular
Monitoreo
Planificación
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:Para poder mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación es necesario que los docentes fortalezcan sus capacidades y competencias, para lo cual se requiere un liderazgo pedagógico compartido en la institución educativa, promoviendo la “Gestión Curricular para la Planificación de los Procesos Didácticos en el Área de Comunicación, en la Institución Educativa “Vidal Herrera Díaz” del nivel primaria del Distrito de Torata - Moquegua, a través del objetivo: “Fortalecer la gestión curricular para la planificación de los procesos didácticos en el área de comunicación, a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades en estrategias de los procesos didácticos del área de comunicación”, con la participación de la comunidad educativa. El involucramiento de la comunidad educativa, permitirá la mejora continua a través de un trabajo coordinado en las Gías, en el trabajo colegiado en el fortalecimiento a través de monitoreo y acompañamiento, la relevancia del plan de acción está centrada en la gestión del directivo que responde a las demandas de los maestros desde las necesidades de cambios en la practicas docentes, en la práctica de enseñanza, y por ende en la gestión curricular y empoderamiento de los procesos pedagógicos y didácticos, utilizando técnicas e instrumentos de recojo de información. El diplomado y segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ha fortalecido mis capacidades directivas, para aplicarlas en la IE Vidal Herrera Díaz donde laboro. Considero que he aprendido a involucrar a los actores educativos a partir de una situación problemática, a solucionar conflictos desde un punto de vista restaurativo, a fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico, desde un punto de vista crítico-reflexivo, Tomar en cuenta el enfoque territorial para gestionar los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).