Gestión curricular en la planificación y ejecución de los procesos didácticos del área de matemática en la institución educativa José Carlos Mariátegui de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua

Descripción del Articulo

Lograr niveles satisfactorios de aprendizaje en el área de matemática constituye una de las primordiales preocupaciones de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, por lo que resulta necesario desarrollar el presente plan de acción denominado “Gestión curricular en la planificación y ejecuci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Mamani, Raúl Teódulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1249
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Matemática
Monitoreo
Planificación
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:Lograr niveles satisfactorios de aprendizaje en el área de matemática constituye una de las primordiales preocupaciones de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, por lo que resulta necesario desarrollar el presente plan de acción denominado “Gestión curricular en la planificación y ejecución de los procesos didácticos del área de matemática en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua” con la finalidad de fortalecer el logro de capacidades con la participación activa de los docentes para superar la dificultad que tienen de gestionar adecuadamente los procesos didácticos en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje. El presente plan de acción busca que los docentes mejoren su práctica pedagógica, aplicando el método del enfoque cualitativo de tipo aplicada, donde los docentes intervienen en relación directa con el trabajo pedagógico que realizan para fortalecer las actividades de aprendizaje en el aula. El diseño que se plantea es la investigación acción participativa que optimiza la solución de la problemática referida a la limitada gestión curricular de los procesos didácticos en la planificación de las sesiones de aprendizaje en el área de matemática a través de una comunidad profesional de aprendizaje. La investigación realizada utilizó la técnica del focus group y la lista de cotejos, recogiendo información a través de la guía de preguntas y ficha de información que puso en evidencia el problema, que fue contrastado con los resultados del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente que muestran las debilidades de los docentes al desarrollar actividades pedagógicas. El presente trabajo de investigación tiene relevancia porque permite identificar y solucionar una de las demandas educativas como es mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática clarificando los procesos didácticos y pedagógicos con la intención de alcanzar aprendizajes de calidad en nuestros estudiantes; a través de talleres de fortalecimiento y jornadas de reflexión sobre los procesos didácticos del área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).