Plan de capacitación de gestión curricular en estrategias de evaluación formativa en la Institución Educativa Pública Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
En la actualidad los directivos tenemos la responsabilidad de conducir la Gestión Curricular y la Gestión de los Aprendizajes en nuestras escuelas, por lo que debemos involucrarnos, asumiendo nuestro Liderazgo Pedagógico en la búsqueda de alternativas de solución a las dificultades que presentan los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2451 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Evaluación formativa Estrategia Proceso de enseñanza – aprendizaje Sesión de aprendizaje |
Sumario: | En la actualidad los directivos tenemos la responsabilidad de conducir la Gestión Curricular y la Gestión de los Aprendizajes en nuestras escuelas, por lo que debemos involucrarnos, asumiendo nuestro Liderazgo Pedagógico en la búsqueda de alternativas de solución a las dificultades que presentan los docentes es su práctica pedagógica, ante ello, elaboramos el presente Plan de Acción que tiene como objetivo general: Elaborar un plan de capacitación de gestión curricular en estrategias de evaluación formativa en la institución educativa publica Iquitos, región Loreto, el mismo que tuvo la participación de una muestra establecida con criterios de exclusión de 5 docentes del nivel secundario, el diseño corresponde a una investigación acción participativa en el marco de un enfoque cualitativo, pues buscamos mejorar el desempeño docente de forma colaborativa y reflexiva, el instrumento utilizado fue una encuesta, el mismo que fue aplicado a los docentes de la muestra, cuyos resultados sirvieron de sustento y base para el diagnóstico de este estudio, el mismo que nos permitió plantear una alternativa de solución ante el problema que abordamos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).