Plan de capacitación de gestión curricular en evaluación formativa del nivel secundaria en la Institución Educativa de Punchana, región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, busca diseñar un plan de capacitación de gestión curricular en evaluación formativa en la institución educativa secundaria pública, cuyo objetivo general es Elaborar un plan de capacitación de gestión curricular en evaluación formativa del nivel secundaria en la instituci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa Gestión curricular Logros de aprendizaje Plan de capacitación |
| Sumario: | El presente Plan de Acción, busca diseñar un plan de capacitación de gestión curricular en evaluación formativa en la institución educativa secundaria pública, cuyo objetivo general es Elaborar un plan de capacitación de gestión curricular en evaluación formativa del nivel secundaria en la institución educativa de Punchana, región Loreto, a través de la reflexión de directivos y los 40 docentes sobre la necesidad de la aplicación de la evaluación formativa en las sesiones de aprendizaje, en todos los grados y áreas curriculares. La propuesta es una investigación aplicada cuyo diseño es la investigación acción participativa con enfoque cualitativo. La técnica utilizada será la entrevista, el instrumento, una guía con preguntas abiertas, la cual permitirá recoger información sobre el diagnóstico para identificar el problema y priorizarlo, la misma que permitirá formular la alternativa de solución, sustentada con los referentes conceptuales y teóricos para el planteamiento de la propuesta que ayudará a cumplir los objetivos propuestos. El desarrollo del plan de acción nos permitió acercarnos más al trabajo pedagógico de los docentes e identificar un problema dentro de los procesos pedagógicos como es la aplicación de la evaluación formativa, que bien aplicada permitirá mejorar los aprendizajes, así como dar prioridad al monitoreo y acompañamiento docente por parte del directivo para fortalecer la gestión curricular ejerciendo un liderazgo pedagógico compartido |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).