Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción, es de naturaleza educativa y surgió frente a la necesidad de ayudar al personal docente en su labor y mejorar los logros de aprendizaje de las estudiantes. Se observó que la mejor forma de hacerlo era a través del trabajo conjunto y colaborativo, específicamente en el tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Messa Meza, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_ad6569cb18faae15eacb8fbc4ffe8723
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1300
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
title Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
spellingShingle Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
Messa Meza, Katia
Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
title_full Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
title_fullStr Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
title_full_unstemmed Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
title_sort Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa
author Messa Meza, Katia
author_facet Messa Meza, Katia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jesús Arturo, Portilla Valdivia
dc.contributor.author.fl_str_mv Messa Meza, Katia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión
Docente
Formación de docentes
topic Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente Plan de acción, es de naturaleza educativa y surgió frente a la necesidad de ayudar al personal docente en su labor y mejorar los logros de aprendizaje de las estudiantes. Se observó que la mejor forma de hacerlo era a través del trabajo conjunto y colaborativo, específicamente en el trabajo colegiado ya que existe interaprendizaje y se logran mejores resultados cuando existe una motivación colectiva, por ello se plantea este que lleva por título, Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuya a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la IE Nuestra Señora de la Asunción del distrito de Paucarpata – Arequipa. Tiene por objetivo general, Fortalecer la gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje, implica organizar las labores desarrolladas en las comunidades profesionales de aprendizaje CPA) debido a que se considera una tarea primordial para establecer sesiones y proyectos innovadores. Los participantes son los 35 docentes de educación secundaria de la IE, dentro de las cuales se encuentran tres coordinadoras pedagógicas. Es una investigación aplicada, educacional, descriptiva y propositiva. Según el enfoque es cualitativa, holística, abierta y flexible, que despliega interrogantes a los actores directos y que se ajusta a la realidad. Todo esto define el diseño como investigación acción participativa, utilizando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. El diagnóstico nos permitió identificar el problema y a loa vez rescatar la importancia del trabajo colegiado, así se formula la alternativa de solución la cual consiste en la implementación de un Plan de Trabajo Colegiado donde se tiene como sustento teórico la las dimensiones de liderazgo de Robinson, los procesos de gestión escolar, las variables mediadoras de Leithwood, los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño directivo. Gracias a este Plan de acción se puede afirmar que el trabajo colegiado es una herramienta primordial para lograr atender las necesidades del binomio docente estudiante y se espera que con su implementación se genere una cultura de trabajo colaborativo dentro de las CPA.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-13T15:33:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-13T15:33:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Messa, K. (2018). Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa Fernández, G. (2018). Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300
identifier_str_mv Messa, K. (2018). Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa Fernández, G. (2018). Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/3/666.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Messa%20Meza%29-1-6.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/6/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/4/666.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Messa%20Meza%29-1-6.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/7/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/5/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2b54966d97be7d2e16e45fd42d2b8de
04e7d847b6fa75b8c0355195dc334c9e
1da6f570b356937ed6f35d7595347c83
772060c90abf485aaba86956f33ecc76
d6af28e93a897ee2d1096fafcf87071e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1767616931598172160
spelling Jesús Arturo, Portilla ValdiviaMessa Meza, Katia2019-04-13T15:33:08Z2019-04-13T15:33:08Z2018Messa, K. (2018). Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipa Fernández, G. (2018). Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300https://hdl.handle.net/20.500.14231/1300El presente Plan de acción, es de naturaleza educativa y surgió frente a la necesidad de ayudar al personal docente en su labor y mejorar los logros de aprendizaje de las estudiantes. Se observó que la mejor forma de hacerlo era a través del trabajo conjunto y colaborativo, específicamente en el trabajo colegiado ya que existe interaprendizaje y se logran mejores resultados cuando existe una motivación colectiva, por ello se plantea este que lleva por título, Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuya a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la IE Nuestra Señora de la Asunción del distrito de Paucarpata – Arequipa. Tiene por objetivo general, Fortalecer la gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje, implica organizar las labores desarrolladas en las comunidades profesionales de aprendizaje CPA) debido a que se considera una tarea primordial para establecer sesiones y proyectos innovadores. Los participantes son los 35 docentes de educación secundaria de la IE, dentro de las cuales se encuentran tres coordinadoras pedagógicas. Es una investigación aplicada, educacional, descriptiva y propositiva. Según el enfoque es cualitativa, holística, abierta y flexible, que despliega interrogantes a los actores directos y que se ajusta a la realidad. Todo esto define el diseño como investigación acción participativa, utilizando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. El diagnóstico nos permitió identificar el problema y a loa vez rescatar la importancia del trabajo colegiado, así se formula la alternativa de solución la cual consiste en la implementación de un Plan de Trabajo Colegiado donde se tiene como sustento teórico la las dimensiones de liderazgo de Robinson, los procesos de gestión escolar, las variables mediadoras de Leithwood, los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño directivo. Gracias a este Plan de acción se puede afirmar que el trabajo colegiado es una herramienta primordial para lograr atender las necesidades del binomio docente estudiante y se espera que con su implementación se genere una cultura de trabajo colaborativo dentro de las CPA.This Action Plan is educational in nature and arose from the need to help teaching staff in their work and improve student learning achievements. It was observed that the best way to do it was through joint and collaborative work, specifically in collegiate work since there is inter-learning and better results are achieved when there is collective motivation, for this reason this title, Curricular Management in the collaborative work between teachers that contributes to improve teaching and learning achievements in the IE Nuestra Señora de la Asunción in the district of Paucarpata - Arequipa. Its general objective is to strengthen curricular management in collaborative work between teachers that contribute to improving teaching and learning achievements, it implies organizing the work carried out in professional learning communities CPA) because it is considered a fundamental task to establish Innovative sessions and projects. The participants are the 35 IE secondary school teachers, including three pedagogical coordinators. It is an applied, educational, descriptive and purposeful research. According to the approach, it is qualitative, holistic, open and flexible, which displays questions to the direct actors and which adjusts to reality. All this defines the design as participatory action research, using the survey as a technique and the questionnaire as an instrument. The diagnosis allowed us to identify the problem and at the same time rescue the importance of collegiate work, thus formulating the alternative solution which consists of the implementation of a Collegiate Work Plan where Robinson's dimensions of leadership are theoretically supported, school management processes, Leithwood's mediating variables, school management commitments and the framework of good managerial performance. Thanks to this Action Plan, it can be affirmed that collegiate work is an essential tool to meet the needs of the student-teacher binomial and it is expected that with its implementation a culture of collaborative work will be generated within the CPAs.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestiónDocenteFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión curricular en el trabajo colaborativo entre docentes que contribuyan a mejorar la enseñanza y los logros de aprendizaje en la institución educativa Nuestra Señora de la asuncion del distrito de Paucarpata - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda Especialidadhttps://orcid.org/0000-0003-4593-133829214874191359LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT666. Trabajo académico (Messa Meza)-1-6.pdf.txt666. Trabajo académico (Messa Meza)-1-6.pdf.txtExtracted texttext/plain4813https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/3/666.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Messa%20Meza%29-1-6.pdf.txtc2b54966d97be7d2e16e45fd42d2b8deMD53666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain118615https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/6/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt04e7d847b6fa75b8c0355195dc334c9eMD56THUMBNAIL666. Trabajo académico (Messa Meza)-1-6.pdf.jpg666. Trabajo académico (Messa Meza)-1-6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6756https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/4/666.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Messa%20Meza%29-1-6.pdf.jpg1da6f570b356937ed6f35d7595347c83MD54666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6719https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/7/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg772060c90abf485aaba86956f33ecc76MD57ORIGINAL666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdf666.Messa Meza_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1060451https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1300/5/666.Messa%20Meza_Segunda%20Especialidad_2018.pdfd6af28e93a897ee2d1096fafcf87071eMD5520.500.14231/1300oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/13002023-05-27 03:00:48.456Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).