Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la temática de la gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática, considerando que el desarrollo de las competencias se asocia estrechamente a efectuar acciones o tareas en contextos determinados considerando indispensable para ello determinados c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisocala Torres, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_a62e31bb5f2c306fb10acb612ecd02f0
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1448
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
title Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
spellingShingle Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
Quisocala Torres, Arturo
Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
title_full Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
title_fullStr Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
title_full_unstemmed Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
title_sort Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa
author Quisocala Torres, Arturo
author_facet Quisocala Torres, Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Pacco, Walter Willy
dc.contributor.author.fl_str_mv Quisocala Torres, Arturo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión
Docente
Formación de docentes
topic Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo aborda la temática de la gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática, considerando que el desarrollo de las competencias se asocia estrechamente a efectuar acciones o tareas en contextos determinados considerando indispensable para ello determinados conocimientos, habilidades cognitivas, habilidades socioemocionales, disposiciones afectivas, actitudes y capacidades. El Ministerio de Educación, mediante la R.M. Nº 281-2016, aprueba el Currículo Nacional de Educación Básica, centrando su atención en el desarrollo del estudiante, teniendo como prioridad el desarrollo de competencias, los mismos que deben lograr al finalizar la Educación Básica Regular. Por lo que una tarea fundamental de las acciones educativas es la de propiciar planteamientos y experiencia educativas que contribuyan y posibiliten el desarrollo de las competencias. La intención de este trabajo de investigación, busca solucionar el problema priorizado del contexto educativo en base a la ejecución de un plan de acción que permita lograr el objetivo principal: Efectivizar la gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática a través del trabajo colegiado de la I.E. Nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito del Cercado, en el que participarán el director, subdirectora pedagógica y docentes. El presente Plan de Acción Participativa, es una variante de la Investigación Acción, considerando que la Inadecuada gestión curricular en el desarrollo del enfoque por competencias en el área de matemática, afecta negativamente el logro de los aprendizaje, Resulta fundamental mejorar su desarrollo a través del mejoramiento de las habilidades profesionales de los docentes a partir del conocimiento y tratamiento adecuado del currículo por competencias de modo que el cambio contribuya a mejorar las acciones educativas, mediante la ejecución del plan de acción que de modo sistemático ejecutara aun conjunto de acciones direccionados a superar el problema, como la planificación y ejecución del área de matemática de alto nivel efectividad coherente con el enfoque curricular por competencias, el adecuado tratamiento de los procesos pedagógicos y didácticos; optimizar el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente, implementar mecanismos de trabajo colaborativo y trabajo colegiado para la mejora de la gestión curricular. Resulta evidente que el conocimiento parcial sobre el enfoque curricular por competencias genera deficiencia en la organización, planificación, ejecución y evaluación de los procesos pedagógicos, por ello, es importante y necesario la implementación de un Plan de Acción direccionado a fortalecer y mejorar las habilidades y desempeño profesional de los docentes a fin de posibilitar el adecuado conocimiento del enfoque curricular por competencias para generar mejores logros de aprendizaje de las competencias matemáticas. Paralelamente a ello es indispensable optimizar la acciones de Monitoreo Acompañamiento y Evaluación docente a fin de introducir acciones de mejora, de manera oportuna, integral y consensuada coherentes con los dificultades de los docentes, posibilitando estar en mejores condiciones para alcanzar las metas propuestas a nivel institucional y mejorar los aprendizajes en el área de matemática y la calidad del servicio educativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T15:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T15:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quisocala, A. (2018). Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448
identifier_str_mv Quisocala, A. (2018). Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/5/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/3/763.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quisocala%20Torres%29-1-6.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/6/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/4/763.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quisocala%20Torres%29-1-6.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/7/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fda420c3288769aa5d56ba2846bb169d
6c60f7ec34fe2fab3639480842086e47
e4b1d222b032458818bf4957d3b41f1b
bc0c3a8a36d1fd790e75711d2b00f747
8845dae4cef99db209b22861b4902a81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1767616931489120256
spelling Ramos Pacco, Walter WillyQuisocala Torres, Arturo2019-04-17T15:50:02Z2019-04-17T15:50:02Z2018Quisocala, A. (2018). Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448https://hdl.handle.net/20.500.14231/1448El presente trabajo aborda la temática de la gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática, considerando que el desarrollo de las competencias se asocia estrechamente a efectuar acciones o tareas en contextos determinados considerando indispensable para ello determinados conocimientos, habilidades cognitivas, habilidades socioemocionales, disposiciones afectivas, actitudes y capacidades. El Ministerio de Educación, mediante la R.M. Nº 281-2016, aprueba el Currículo Nacional de Educación Básica, centrando su atención en el desarrollo del estudiante, teniendo como prioridad el desarrollo de competencias, los mismos que deben lograr al finalizar la Educación Básica Regular. Por lo que una tarea fundamental de las acciones educativas es la de propiciar planteamientos y experiencia educativas que contribuyan y posibiliten el desarrollo de las competencias. La intención de este trabajo de investigación, busca solucionar el problema priorizado del contexto educativo en base a la ejecución de un plan de acción que permita lograr el objetivo principal: Efectivizar la gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática a través del trabajo colegiado de la I.E. Nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito del Cercado, en el que participarán el director, subdirectora pedagógica y docentes. El presente Plan de Acción Participativa, es una variante de la Investigación Acción, considerando que la Inadecuada gestión curricular en el desarrollo del enfoque por competencias en el área de matemática, afecta negativamente el logro de los aprendizaje, Resulta fundamental mejorar su desarrollo a través del mejoramiento de las habilidades profesionales de los docentes a partir del conocimiento y tratamiento adecuado del currículo por competencias de modo que el cambio contribuya a mejorar las acciones educativas, mediante la ejecución del plan de acción que de modo sistemático ejecutara aun conjunto de acciones direccionados a superar el problema, como la planificación y ejecución del área de matemática de alto nivel efectividad coherente con el enfoque curricular por competencias, el adecuado tratamiento de los procesos pedagógicos y didácticos; optimizar el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente, implementar mecanismos de trabajo colaborativo y trabajo colegiado para la mejora de la gestión curricular. Resulta evidente que el conocimiento parcial sobre el enfoque curricular por competencias genera deficiencia en la organización, planificación, ejecución y evaluación de los procesos pedagógicos, por ello, es importante y necesario la implementación de un Plan de Acción direccionado a fortalecer y mejorar las habilidades y desempeño profesional de los docentes a fin de posibilitar el adecuado conocimiento del enfoque curricular por competencias para generar mejores logros de aprendizaje de las competencias matemáticas. Paralelamente a ello es indispensable optimizar la acciones de Monitoreo Acompañamiento y Evaluación docente a fin de introducir acciones de mejora, de manera oportuna, integral y consensuada coherentes con los dificultades de los docentes, posibilitando estar en mejores condiciones para alcanzar las metas propuestas a nivel institucional y mejorar los aprendizajes en el área de matemática y la calidad del servicio educativo.The present work addresses the subject of curricular management of the competency-based approach in the area of mathematics, considering that the development of competencies is closely associated with carrying out actions or tasks in certain contexts, considering certain knowledge, cognitive skills, socio-emotional skills essential for this purpose. , affective dispositions, attitudes and capacities. The Ministry of Education, through the R.M. Nº 281-2016, approves the National Curriculum of Basic Education, focusing its attention on the development of the student, having as a priority the development of competences, the same ones that must be achieved at the end of the Regular Basic Education. Therefore, a fundamental task of educational actions is to promote educational approaches and experiences that contribute and enable the development of competencies. The intention of this research work seeks to solve the prioritized problem of the educational context based on the execution of an action plan that allows the main objective to be achieved: To make effective the curricular management of the competency-based approach in the area of mathematics through work. collegiate of the I.E. Nº 41008 Manuel Muñoz Najar of the Cercado district, in which the director, pedagogical deputy director and teachers will participate. This Participatory Action Plan is a variant of Action Research, considering that the inadequate curricular management in the development of the competency-based approach in the area of mathematics negatively affects the achievement of learning. It is essential to improve its development through improvement of the professional skills of teachers based on knowledge and adequate treatment of the curriculum by competencies so that the change contributes to improving educational actions, through the execution of the action plan that will systematically execute a set of actions aimed at overcoming the problem, such as the planning and execution of the high-level mathematics area, effectiveness consistent with the curricular approach by competences, the adequate treatment of the pedagogical and didactic processes; optimize monitoring, accompaniment and teacher evaluation, implement collaborative work mechanisms and collegiate work to improve curricular management. It is evident that the partial knowledge about the curricular approach by competencies generates deficiency in the organization, planning, execution and evaluation of the pedagogical processes, for this reason, it is important and necessary to implement an Action Plan aimed at strengthening and improving the skills and professional performance of teachers in order to enable adequate knowledge of the curricular approach by competencies to generate better learning achievements in mathematical competencies. Parallel to this, it is essential to optimize the actions of Monitoring, Accompaniment and Teacher Evaluation in order to introduce improvement actions, in a timely, comprehensive and agreed manner, consistent with the difficulties of teachers, making it possible to be in better conditions to achieve the goals proposed at the institutional level. and improve learning in the area of mathematics and the quality of the educational service.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestiónDocenteFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión curricular del enfoque por competencias en el área de matemática de la institución educativa nº 41008 Manuel Muñoz Najar del distrito de Arequipa – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda Especialidad80440976191359LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdf763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1229298https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/5/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdffda420c3288769aa5d56ba2846bb169dMD55TEXT763. Trabajo académico (Quisocala Torres)-1-6.pdf.txt763. Trabajo académico (Quisocala Torres)-1-6.pdf.txtExtracted texttext/plain6928https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/3/763.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quisocala%20Torres%29-1-6.pdf.txt6c60f7ec34fe2fab3639480842086e47MD53763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdf.txt763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain110544https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/6/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txte4b1d222b032458818bf4957d3b41f1bMD56THUMBNAIL763. Trabajo académico (Quisocala Torres)-1-6.pdf.jpg763. Trabajo académico (Quisocala Torres)-1-6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6571https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/4/763.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quisocala%20Torres%29-1-6.pdf.jpgbc0c3a8a36d1fd790e75711d2b00f747MD54763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg763.Quisocala Torres _Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6600https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1448/7/763.Quisocala%20Torres%20_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg8845dae4cef99db209b22861b4902a81MD5720.500.14231/1448oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/14482023-06-01 03:00:43.404Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).