Gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en una Institución Educativa Pública, Región Loreto

Descripción del Articulo

Los entendidos en la materia, manifiestan que uno de los pilares para transformar la sociedad, es la educación. Esta transformación, debe partir sin lugar a dudas, de la escuela, teniendo como base el liderazgo pedagógico, esto sobre manera me motiva para realizar el presente plan de acción, denomin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Pinedo, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2227
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:gestión curricular
procesos didácticos
Descripción
Sumario:Los entendidos en la materia, manifiestan que uno de los pilares para transformar la sociedad, es la educación. Esta transformación, debe partir sin lugar a dudas, de la escuela, teniendo como base el liderazgo pedagógico, esto sobre manera me motiva para realizar el presente plan de acción, denominado, gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemáticas en una institución educativa pública, región Loreto, siendo el objetivo general diseñar de un plan de gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemáticas en una institución educativa pública, región Loreto.El tipo de investigación del presente trabajo es de tipo aplicada propositiva, porque busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar; el enfoque está basado en lo cualitativo y el diseño de investigación es la investigación-acción-participativa, partiendo del diagnóstico realizado a través del empleo de diversos instrumentos, cuyo problema es la inadecuada gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos, formulando como solución el diseño de un plan de capacitación, con el sustento de algunos referentes conceptuales y teóricos, que tienen una estrecha relacionan con el presente trabajo académico.Diseñar el presente trabajo académico, ha permitido fortalecer mi desempeño como líder pedagógico, y junto a la comunidad educativa reflexionar para asumir nuevos compromisos, y tener mejores logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).