Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, nació como respuesta al problema diagnosticado Gestión en la planificación de la programación curricular anual en la institución educativa N° 40007 “Gilberto Ochoa Galdos” del distrito de Arequipa, perteneciente a la UGEL Arequipa-Norte. La necesidad de gestionar el currí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Salguero, Silvia Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_88c18b9c0a8864ad1060381a09951f53
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1438
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
title Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
spellingShingle Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
Prado Salguero, Silvia Martha
Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
title_full Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
title_fullStr Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
title_full_unstemmed Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
title_sort Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa
author Prado Salguero, Silvia Martha
author_facet Prado Salguero, Silvia Martha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Pizarro, Yesenia Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Salguero, Silvia Martha
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión
Docente
Formación de docentes
topic Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente Plan de Acción, nació como respuesta al problema diagnosticado Gestión en la planificación de la programación curricular anual en la institución educativa N° 40007 “Gilberto Ochoa Galdos” del distrito de Arequipa, perteneciente a la UGEL Arequipa-Norte. La necesidad de gestionar el currículo como el elemento esencial del ejercicio educativo, tuvo como objetivo: Mejorar la gestión en la planificación de la programación curricular anual mediante la implementación de un plan de capacitación de forma colegiada. En el presente plan de acción participaron profesores del nivel primario los cuales mediante estrategias proporcionaron relevante información. La investigación fue desarrollada bajo el método inductivo, con un enfoque cualitativo y diseño de acción participativa. La muestra estuvo conformada por 12 profesores del nivel primario e inicial, para compilar los datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Con la información proporcionada se identificó el siguiente problema: Escasa orientación en la planificación y contextualización de la programación anual. Por ese motivo el presente plan de acción planteó la alternativa de solución para que el proceso sea efectivo: Orientar la planificación de la programación anual y unidades didácticas en forma contextualizada. Jiménez en su trabajo de investigación: la planificación curricular y el desempeño docente en la provincia de Caravelí- Arequipa, concluye que la planificación curricular tiene correlación positiva con el desempeño docente para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Citando (Minedu, 2017) define que “planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes aprendan” Por tanto se propone un Plan de acción para hacer frente a la problemática identificada en la IE. 40007 “Gilberto Ochoa Galdos”. Son muy importante los compromisos asumidos por parte de la Dirección y la plana docente. El liderazgo pedagógico del directivo le permite conducir los procesos y cambios requeridos y los docentes fortalecidos en el desarrollo de sus capacidades y desempeños. La implementación garantizará que las acciones propuestas se desarrollen para la consecución de los objetivos propuestos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T15:08:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T15:08:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Prado, S. M. (2018). Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
identifier_str_mv Prado, S. M. (2018). Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/6/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/4/758.Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Prado%20Salguerao%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/7/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/5/758.Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Prado%20Salguerao%29.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/8/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd80c60c35e8fdb1085714f1de2f365f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b56a6ee4accc351fd64f702cad9b633c
59f302731ccdaf03913e99c1bde07f56
93047293a37b1e3a41783bc4a7c4c8c0
e3d661c369d6fd1b162335c407901ca2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1767616931735535616
spelling Quintana Pizarro, Yesenia MercedesPrado Salguero, Silvia Martha2019-04-17T15:08:44Z2019-04-17T15:08:44Z2018Prado, S. M. (2018). Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438El presente Plan de Acción, nació como respuesta al problema diagnosticado Gestión en la planificación de la programación curricular anual en la institución educativa N° 40007 “Gilberto Ochoa Galdos” del distrito de Arequipa, perteneciente a la UGEL Arequipa-Norte. La necesidad de gestionar el currículo como el elemento esencial del ejercicio educativo, tuvo como objetivo: Mejorar la gestión en la planificación de la programación curricular anual mediante la implementación de un plan de capacitación de forma colegiada. En el presente plan de acción participaron profesores del nivel primario los cuales mediante estrategias proporcionaron relevante información. La investigación fue desarrollada bajo el método inductivo, con un enfoque cualitativo y diseño de acción participativa. La muestra estuvo conformada por 12 profesores del nivel primario e inicial, para compilar los datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Con la información proporcionada se identificó el siguiente problema: Escasa orientación en la planificación y contextualización de la programación anual. Por ese motivo el presente plan de acción planteó la alternativa de solución para que el proceso sea efectivo: Orientar la planificación de la programación anual y unidades didácticas en forma contextualizada. Jiménez en su trabajo de investigación: la planificación curricular y el desempeño docente en la provincia de Caravelí- Arequipa, concluye que la planificación curricular tiene correlación positiva con el desempeño docente para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Citando (Minedu, 2017) define que “planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes aprendan” Por tanto se propone un Plan de acción para hacer frente a la problemática identificada en la IE. 40007 “Gilberto Ochoa Galdos”. Son muy importante los compromisos asumidos por parte de la Dirección y la plana docente. El liderazgo pedagógico del directivo le permite conducir los procesos y cambios requeridos y los docentes fortalecidos en el desarrollo de sus capacidades y desempeños. La implementación garantizará que las acciones propuestas se desarrollen para la consecución de los objetivos propuestos.This Action Plan was born as a response to the problem diagnosed Management in the planning of the annual curricular programming in the educational institution No. 40007 "Gilberto Ochoa Galdos" in the district of Arequipa, belonging to the UGEL Arequipa-Norte. The need to manage the curriculum as the essential element of the educational exercise, had as objective: To improve the management in the planning of the annual curricular programming through the implementation of a training plan in a collegiate way. Primary level teachers participated in this action plan, who through strategies provided relevant information. The research was developed under the inductive method, with a qualitative approach and participatory action design. The sample consisted of 12 teachers of the primary and initial level, to compile the data the survey technique was applied and the questionnaire as an instrument. With the information provided, the following problem was identified: Little orientation in the planning and contextualization of the annual programming. For this reason, this action plan proposed the alternative solution for the process to be effective: Guide the planning of the annual programming and didactic units in a contextualized manner. Jiménez in his research work: curricular planning and teacher performance in the province of Caravelí- Arequipa, concludes that curricular planning has a positive correlation with teacher performance to achieve significant learning in students. Citing (Minedu, 2017) defines that "planning is the art of imagining and designing processes for students to learn" Therefore, an action plan is proposed to address the problems identified in the EI. 40007 "Gilberto Ochoa Galdos". The commitments assumed by the Management and the teaching staff are very important. The pedagogical leadership of the director allows him to lead the processes and changes required and strengthened teachers in the development of their capacities and performances. The implementation will guarantee that the proposed actions are developed to achieve the proposed objectives.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestiónDocenteFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialistas en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda Especialidad33430881191359ORIGINAL758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdf758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1182728https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/6/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdfcd80c60c35e8fdb1085714f1de2f365fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT758.Trabajo académico (Prado Salguerao).pdf.txt758.Trabajo académico (Prado Salguerao).pdf.txtExtracted texttext/plain4418https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/4/758.Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Prado%20Salguerao%29.pdf.txtb56a6ee4accc351fd64f702cad9b633cMD54758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain96758https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/7/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt59f302731ccdaf03913e99c1bde07f56MD57THUMBNAIL758.Trabajo académico (Prado Salguerao).pdf.jpg758.Trabajo académico (Prado Salguerao).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6346https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/5/758.Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Prado%20Salguerao%29.pdf.jpg93047293a37b1e3a41783bc4a7c4c8c0MD55758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg758.Prado Salguero_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6736https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1438/8/758.Prado%20Salguero_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpge3d661c369d6fd1b162335c407901ca2MD5820.500.14231/1438oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/14382023-06-01 03:00:48.305Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).