Gestión en la planificación de la programación curricular de la institución educativa Gilberto Ochoa Galdos del Distrito de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, nació como respuesta al problema diagnosticado Gestión en la planificación de la programación curricular anual en la institución educativa N° 40007 “Gilberto Ochoa Galdos” del distrito de Arequipa, perteneciente a la UGEL Arequipa-Norte. La necesidad de gestionar el currí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Salguero, Silvia Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, nació como respuesta al problema diagnosticado Gestión en la planificación de la programación curricular anual en la institución educativa N° 40007 “Gilberto Ochoa Galdos” del distrito de Arequipa, perteneciente a la UGEL Arequipa-Norte. La necesidad de gestionar el currículo como el elemento esencial del ejercicio educativo, tuvo como objetivo: Mejorar la gestión en la planificación de la programación curricular anual mediante la implementación de un plan de capacitación de forma colegiada. En el presente plan de acción participaron profesores del nivel primario los cuales mediante estrategias proporcionaron relevante información. La investigación fue desarrollada bajo el método inductivo, con un enfoque cualitativo y diseño de acción participativa. La muestra estuvo conformada por 12 profesores del nivel primario e inicial, para compilar los datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Con la información proporcionada se identificó el siguiente problema: Escasa orientación en la planificación y contextualización de la programación anual. Por ese motivo el presente plan de acción planteó la alternativa de solución para que el proceso sea efectivo: Orientar la planificación de la programación anual y unidades didácticas en forma contextualizada. Jiménez en su trabajo de investigación: la planificación curricular y el desempeño docente en la provincia de Caravelí- Arequipa, concluye que la planificación curricular tiene correlación positiva con el desempeño docente para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Citando (Minedu, 2017) define que “planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes aprendan” Por tanto se propone un Plan de acción para hacer frente a la problemática identificada en la IE. 40007 “Gilberto Ochoa Galdos”. Son muy importante los compromisos asumidos por parte de la Dirección y la plana docente. El liderazgo pedagógico del directivo le permite conducir los procesos y cambios requeridos y los docentes fortalecidos en el desarrollo de sus capacidades y desempeños. La implementación garantizará que las acciones propuestas se desarrollen para la consecución de los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).