Instrumentos para evaluar la expresión oral en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda una revisión de instrumentos utilizaros por los tesistas para medir la habilidad de la expresión oral. El objetivo fue estudiar las características de estos instrumentos como la validez, confiabilidad y fundamento teórico. El diseño fue documental porque se realizó u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión oral Enseñanza secundaria Cuestionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación aborda una revisión de instrumentos utilizaros por los tesistas para medir la habilidad de la expresión oral. El objetivo fue estudiar las características de estos instrumentos como la validez, confiabilidad y fundamento teórico. El diseño fue documental porque se realizó un análisis de los instrumentos de evaluación de la expresión oral, utilizando técnicas de análisis de contenido. Se trabajó con 21 instrumentos, utilizados en tesis y publicadas en el Registro Nacional de Trabajos de Investigación (RENATI) desde el 2010 hasta el 2020. En esta investigación se obtuvo como resultado que se cuenta más con instrumentos sin validez, confiabilidad y fundamento teórico, y pocos con ello, por lo que se requiere mayor estudio para contar con instrumentos que arrojen resultados reales y fiables al medir la expresión oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).