Monitoreo y acompañamiento Colegiado para el Fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64017 “el Dorado” de la Ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se presenta a continuación tiene por objetivo mejorar El Monitoreo y Acompañamiento colegiado para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64017 “El Dorado” de la ciudad de Pucallpa. El presente estudio no muestra en primera instancia el diagn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2206 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Colaborativo Curricular Docente Planificación Trabajo |
Sumario: | El Plan de Acción que se presenta a continuación tiene por objetivo mejorar El Monitoreo y Acompañamiento colegiado para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64017 “El Dorado” de la ciudad de Pucallpa. El presente estudio no muestra en primera instancia el diagnóstico que muestra las características al igual que la problemática la cual se ha priorizado, atender e involucrar a los diferentes actores educativos. Teniendo en cuenta lo planteado la finalidad de este trabajo académico es la mejora en la gestión colegiada del monitoreo y acompañamiento la cual redundara en el desempeño docente para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes esta institución cuenta con 18 docentes y 439 estudiantes, en el nivel primaria en dos turnos. La clasificación de nuestro trabajo se realiza atendiendo a dos ejes: del tipo descriptivo y del tipo aplicada. En el presente plan de accion se propone desarrollar: Jornadas de reflexión, talleres, jornadas de sensibilización, jornadas de planificación y reflexión, visitas al aula incidiendo en la planificación curricular, asesoría personalizada sobre los avances de la planificación curricular. La investigación concluye que las acciones propuestas deben ser aplicadas y contribuyen al fortalecimiento y mejora de la gestión curricular, en el aspecto de la Gestión del Monitoreo y acompañamiento colegiado, y por ende la mejora de los aprendizajes y la mejora del desempeño de los docentes en sus aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).