Plan de fortalecimiento de las estrategias de acompañamiento pedagógico para mejorar la gestión curricular de la Institución Educativa N°65100 “Fray Martín” De La Ciudad De Pucallpa.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como intención dar solución a la problemática priorizada desde la gestión escolar determinada como inadecuada aplicación de estrategias de acompañamiento dificulta la gestión curricular en la Institución Educativa N° 65100 “Fray Martín”, del distrito de Callería, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ríos, Mónica Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2103
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
acompañamiento crítico reflexivo
trabajo colaborativo y gestión curricular.
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como intención dar solución a la problemática priorizada desde la gestión escolar determinada como inadecuada aplicación de estrategias de acompañamiento dificulta la gestión curricular en la Institución Educativa N° 65100 “Fray Martín”, del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. En tal sentido, se presenta como propuesta un plan para fortalecer las estrategias de acompañamiento desde el rol directivo, con el propósito de fortalecer las capacidades docentes, a través de la retroalimentación y reflexión crítica de la propia práctica. Para ello, se contó con la participación de los docentes, considerando como población a 12 maestros y como muestra a 9 docentes, el diseño de la investigación es de acción participativa, utilizando la técnica de observación participante y como instrumento la entrevista con preguntas abiertas que permitió diagnosticar la problemática de la institución. El plan de acción se sustenta en los antecedentes de investigaciones tanto nacionales como internacionales relacionados con la problemática ya mencionada, así como en teorías y estrategias de acompañamiento, el mismo que plantea una ruta de estrategias formativas direccionada a mejorar la práctica docente, desde un enfoque reflexivo crítico. Cabe resaltar que el acompañamiento desde el enfoque crítico reflexivo realizado por el directivo, influye en el desempeño docente, fortaleciendo la gestión curricular y por consiguiente, en los resultados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).