Gestión curricular en la planificación de proyectos de aprendizaje en el marco de la implementación del currículo nacional en la Institución Educativa Inicial 15 De Agosto Del Distrito Paucarpata– Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción a desarrollarse en la Institución Educativa Inicial 15 de Agosto, está titulado Gestión curricular en la planificación de proyectos de aprendizaje en el marco de la implementación del currículo nacional en la Institución Educativa Inicial 15 de Agosto del distrito de Pauca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Alanocca, Ysabel Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
planificación curricular
proyectos de aprendizaje Monitoreo y Acompañamiento docente
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción a desarrollarse en la Institución Educativa Inicial 15 de Agosto, está titulado Gestión curricular en la planificación de proyectos de aprendizaje en el marco de la implementación del currículo nacional en la Institución Educativa Inicial 15 de Agosto del distrito de Paucarpata-Arequipa , tiene como objetivo general Fortalecer una adecuada gestión curricular para la planificación y ejecución de proyectos de aprendizaje en el marco del currículo nacional a través de un Plan de fortalecimiento docente en planificación y ejecución de proyectos de aprendizaje, considerando como participantes un directivo con aula a cargo y 5 docentes. El presente estudio es de tipo aplicado, este enfoque de investigación propone solucionar problemas detectados en la planificación curricular en función a proyectos de aprendizaje, el diseño de investigación es el de la investigación acción participativa enriqueciéndose de diferentes técnicas de recojo de información realizadas a las docentes como la entrevista, el Focus group y la aplicación de la información en el monitoreo de la práctica docente en le detección del problema, teniendo como alternativa de solución la institucionalización de la comunidad profesional de aprendizaje haciendo uso del análisis de los referentes conceptuales y teóricos para el planteamiento de las acciones propuestas. El Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDir) menciona que el directivo debe de orientar y promover la participación del equipo docente de la I.E en los procesos de planificación curricular, orientándolas hacia el logro de metas de aprendizaje lo cual es un objetivo para la autora de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).