Plan de mejora de la gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos de comprensión lectora en una Institución Educativa del Distrito de Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
Este estudio surge a partir de un problema identificado en una escuela primaria, el mismo que plantea el objetivo general: Diseñar un plan de mejora de la Gestión Curricular en la aplicación de los procesos didácticos de comprensión lectora del nivel primaria en una institución educativa del distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Gestión curricular Proceso Didáctico Comprensión Lectora |
Sumario: | Este estudio surge a partir de un problema identificado en una escuela primaria, el mismo que plantea el objetivo general: Diseñar un plan de mejora de la Gestión Curricular en la aplicación de los procesos didácticos de comprensión lectora del nivel primaria en una institución educativa del distrito de Iquitos, región Loreto, con el mismo que se pretende fortalecer el proceso de enseñanza de los docentes y por ende, el de aprendizaje de los estudiantes. Los participantes en el presente estudio serán el directivo, los especialistas invitados y docentes de otras Instituciones Educativas, quienes serán los responsables de la ejecución de las diferentes actividades planteadas en la propuesta. La metodología empleada en la investigación se puede indicar que tiene un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, cuyo diseño de investigación es de acción participativa, problemática identificada empleando la técnica documental y el instrumento fue el informe de gestión anual del año 2017 y el árbol de problemas. Al término de este diseño se concluye que es importante la ejecución de la propuesta contenida en el Capítulo IV del presente estudio, ya que permitirá solucionar la problemática institucional sobre el uso de la didáctica para la lectura comprensiva por los maestros de aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).