Gestión curricular para la resolución de problemas matemáticas en los docentes del nivel inicial de la institución educativa “Ovidio Decroly” del distrito de Yanacancha, provincia y región Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabaja tituladogestión curricular resolución de problemas matemáticos en docentes de la institución educativa “Ovidio Decroly” distrito de Yanacancha, cuyo objetivo principal es fortalecer la gestión curricular resolución de problemasmatemáticos en docentes del nivel inicial, con los ag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acciones Estrategias Metodología Monitoreo Resolución de problemas |
| Sumario: | El presente trabaja tituladogestión curricular resolución de problemas matemáticos en docentes de la institución educativa “Ovidio Decroly” distrito de Yanacancha, cuyo objetivo principal es fortalecer la gestión curricular resolución de problemasmatemáticos en docentes del nivel inicial, con los agentes involucrados. Desde el enfoque investigación aplicada propositiva, permite ser aplicable por tener las características de ser flexible, abierto y holística enfocado a poner en práctica y modificar, teniendo punto importante la resolución de problemas matemáticos de docentes del nivel inicial.El Diseño de investigación acción participativa, los instrumentos aplicados para obtener los resultadosson diagnóstico, entrevista a profundidad, cuestionarios de preguntas abiertas, para realizar el seguimiento aplicará la técnica de observación acompañado con cuaderno de campo, ficha de seguimiento, evaluación y registros con la finalidad de obtener los resultados del plan de acción con dinámicas y trabajos grupales, instrumentos guías no estructurados El plan de acción nos permitió involucrar al quehacer educativo a todos los miembros de la comunidad educativa con el trabajo colaborativa efectivizando la aplicación de estrategias y metodología en resolución de problemas matemáticos en el nivel inicial. En conclusión, podemos mencionar que para solucionar el problema Ineficiente uso de estrategias metodológicas enresolución de problemas matemáticos, Insuficiente monitoreo, acompañamientoa docentes del nivel inicial, considerando como estrategias talleres de capacitación, círculos de interaprendizaje, visitas a las aulas para los monitoreos, con el propósito de mejorar el trabajo de la práctica docente y logros satisfactorios del nivel inicial, esto permite que otras instituciones puedan poner en práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).