Plan de mejora en la gestión curricular fortalecen las capacidades docentes en la Instutucion Educativa Loreto, Región Loreto”
Descripción del Articulo
El plan acción denominado: plan de mejora en la gestión curricular fortalecen las capacidades docentes en la institución educativa Loreto, región Loreto.” Es así el objetivo general trazado es: Fortalecer la gestión curricular para mejorar el manejo adecuado de estrategias didácticas en la práctica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2114 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento gestión curricular estrategias didácticas monitoreo práctica docente |
Sumario: | El plan acción denominado: plan de mejora en la gestión curricular fortalecen las capacidades docentes en la institución educativa Loreto, región Loreto.” Es así el objetivo general trazado es: Fortalecer la gestión curricular para mejorar el manejo adecuado de estrategias didácticas en la práctica docente, con la participación de 05 Directivos, 06 coordinadores pedagógicos, 52 docentes, 630 estudiantes y 400 padres de familia. El diseño de investigación es de Acción participativa, de tipo aplicada educacional y con enfoque cualitativo; el instrumento que se empleó para recoger información, fue la entrevista a profundidad, la que luego de ser organizados se establecen en el fundamento de nuestro informe, los resultados obtenidos nos demuestran que las estrategias didácticas que maneja el docente sus sesiones no son pertinentes, implementando para ello una alternativa de solución que nos permita enfrentar el problema identificado, a través del “Plan de mejora de la gestión curricular, fortalecerán las competencias docentes. En conclusión, este plan acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).