Plan de mejora de la gestión en la programación curricular en una Institucion Educativa De Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción nos permitirá mejorar la práctica pedagógica de los docentes, ampliar su conocimiento en gestión y programación de su trabajo, según el contexto real, las necesidades, características y expectativas de los estudiantes, tomando en cuenta los avances y dificultades encontrad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1962 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | acompañamiento gestión curricular monitoreo programación curricular. |
Sumario: | El presente Plan de Acción nos permitirá mejorar la práctica pedagógica de los docentes, ampliar su conocimiento en gestión y programación de su trabajo, según el contexto real, las necesidades, características y expectativas de los estudiantes, tomando en cuenta los avances y dificultades encontradas durante el año. Las capacitaciones en gestión y programación curricular, le permitirán elaborar una adecuada planificación de trabajo educativo la que contribuirá de manera significativa los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes, ya que no sólo implica hacer una buena programación, sino, que su aplicación curricular debe ser pertinente, oportuna y efectiva, lo que será posible verificarlo y reajustar a través del monitoreo y acompañamiento permanente de la labor docente. Mediante esta labor se podrá crear espacios de trabajo colegiado, de reflexión pedagógica crítica constructiva, en un espacio participativo con un buen clima institucional, de Inter aprendizaje, de trabajo colaborativo, pasantías, en talleres, jornadas de reflexión pedagógica, actualizaciones con participación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA), en los que se evidencie los avances de la práctica pedagógica de los docentes. Es necesario tener presente, que el trabajo colegiado en la Programación curricular permitirá el empoderamiento de esta herramienta de los docentes. Por tanto, la adecuada programación curricular es fundamental en la labor del docente donde además se considera la diversificación curricular pues la inclusión de contenidos reales del contexto contribuye al logro significativo de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).