Gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Nº 41006 Jorge Polar Del Distrito De José Luis Bustamante Y Rivero – Arequipa.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente a la gestión curricular para la mejora de aprendizajes en la competencias relacionadas al enfoque centrado en la resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del de Pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Bermúdez, Víctor Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemáticas
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente a la gestión curricular para la mejora de aprendizajes en la competencias relacionadas al enfoque centrado en la resolución de problemas del área de Matemática en los estudiantes del de Primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 41006 “Jorge Polar” de la Urbanización La Melgariana F-6, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, provincia de Arequipa, UGEL – Arequipa Sur, a partir de la implementación de un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación MAE. El trabajo académico se elaboró a partir del análisis de los resultados de la Evaluación Censal 2015 y 2016, para lo cual se hizo necesario elaborar un diagnóstico situacional para que a través de la aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos se recoja información orientada a analizar la problemática identificada en la Institución Educativa, focalizando las fortalezas y debilidades de la práctica y gestión pedagógica, así mismo profundizar en el conocimiento del contexto sociocultural, las fortalezas , oportunidades y amenazas que tienen relación con la problemática en mención para responder de manera efectiva a las necesidades y demandas de los estudiantes. Por tal razón se investigó sobre la manera más pertinente de revertir esta situación; revisando experiencias exitosas, así como el marco conceptual que pueda dar consistencia al fortalecimiento de la Gestión Curricular para la resolución de problemas matemáticos, conformación de Comunidades Profesionales de Aprendizajes y la implementación de un Plan de Monitoreo y Acompañamiento que permita fortalecer las competencias docentes que redunden en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes como estrategia más pertinente que ayudará a enfrentar el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).