Gestión curricular para mejorar la resolución de problemas matemáticos reales en el 4to. Grado de Educación primaria en la Institución Educativa 34052 "José Antonio Encinas Franco"
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico me motivo poner en acción la gestión curricular identificando el problema ineficiente aplicación de estrategias en la resolución de problemas reales matemáticos se propone atender la problemática como indica el objetivo general: lograr eficiente rendimiento en la resolu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2930 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Resolución de problemas matemáticos |
Sumario: | El presente trabajo académico me motivo poner en acción la gestión curricular identificando el problema ineficiente aplicación de estrategias en la resolución de problemas reales matemáticos se propone atender la problemática como indica el objetivo general: lograr eficiente rendimiento en la resolución de problemas reales matemáticos en los estudiantes del 4to grado de primaria de la I.E. 34052 “José Antonio Encinas Franco” del distrito de Yanacancha. Se involucran 102 estudiantes, 5 docentes y 1 directivo. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cualitativo y el diseño de estudio es Investigación Acción Participativa para, la investigación requerida se utilizó la técnica de entrevista en profundidad y la encuesta del problema priorizado a partir del análisis de cada una de las causas identificadas en el problema. Llegando a las conclusiones, la aplicación de estrategias durante la resolución de problemas mejora los aprendizajes en los estudiantes. EL presente trabajo será de gran utilidad para otros profesionales de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).