Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de comunicación del nivel secundario en la Institución Educativa N° 0413 – Tocache
Descripción del Articulo
La investigación que se plantea posee como objetivo general Optimizar la Gestión de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del nivel secundario en la Institución Educativa N° 0413 de Tocache, cuyos participantes son los miembros del equipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comunicación Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación que se plantea posee como objetivo general Optimizar la Gestión de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del nivel secundario en la Institución Educativa N° 0413 de Tocache, cuyos participantes son los miembros del equipo directivo, docentes, estudiantes del nivel secundaria y padres de familia, el Director General y dos Sub Directores constituyen el equipo directivo, los cuales se encuentran ubicados en la IV escala magisterial, tenemos 45 docentes del nivel secundario, 32 nombrados y 13 contratados, de los cuales 07 corresponden al área de Comunicación, ubicados entre la primera a la tercera escala magisterial, se cuenta con 664 estudiantes del primero al quinto grado, cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años, su participación es constante y activa, los 780 padres de familia están organizados por la Asociación de Padres de Familia los cuales cumplen con sus deberes y obligaciones emanadas por su asociación. El diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa y se ha utilizado como instrumento la encuesta a profundidad, proponemos un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación, que repercutirá en un buen desempeño docente y en aprendizajes de calidad. Para lo cual se requiere de la participación de toda la comunidad educativa, especialmente de "un líder que influye, inspira y moviliza las acciones de la comunidad educativa en función de lo pedagógico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).