Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente, en el área de comunicación del nivel primaria en la Institución Educativa N° 0413 de Tocache
Descripción del Articulo
La actual investigación asume como el objetivo general Aplicar un modelo de gestión de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del nivel primaria en la Institución Educativa N° 0413 de Tocache, los participantes en la planificación y ejecuci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comunicación Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La actual investigación asume como el objetivo general Aplicar un modelo de gestión de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del nivel primaria en la Institución Educativa N° 0413 de Tocache, los participantes en la planificación y ejecución del Plan de Acción son los el cuerpo directivo, profesores, alumnos del nivel primaria y padres de familia. El Director General y los Sub Directores se encuentra ubicado en la IV escala magisterial, tenemos 34 docentes del nivel primaria, 18 nombrados y 16 contratados. Se cuenta con 748 estudiantes del primero al sexto grado y que sus edades están entre los 06 a 11 años, su participación es permanente y dinámica, los padres de familia están organizados por la Asociación de Padres de Familia, son 780 asociados, los cuales cumplen con sus funciones, participando activamente a las reuniones de APAFA. El diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa y se ha utilizado como instrumento la encuesta a profundidad, luego del proceso proponemos un Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de comunicación, que trascenderá en una buena práctica profesional del profesorado y en la mejorar los niveles satisfactorios de aprendizaje. Para este logro es necesario asegurar el compromiso de todos los actores educativos, sobre todo de un líder pedagógico que movilice, inspire el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas para asegurar el progreso anual de los aprendizajes en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).