Propuesta didáctica para fortalecer la identidad cristiana y evangelizadora en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de la Molina, Lima.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para fortalecer la identidad cristiana y evangelizadora en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de la Molina, Lima. Por consiguiente, sus fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Delgado, Yanet, Diaz Mego, Nélida, Dominguez Mamani, Liliana Belén
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Identidad cristiana
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para fortalecer la identidad cristiana y evangelizadora en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de la Molina, Lima. Por consiguiente, sus fundamentos teóricos se basan en el Paradigma socio-cognitivo-humanista en el cual describe los procesos que realizan el estudiante para lograr un aprendizaje significativo y funcional, teniendo en cuenta el contexto de su realidad y la formación en valores y actitudes del ser humano en su dimensión integral. En este sentido, la propuesta didáctica facilitará alcances para desarrollar aprendizajes a base de competencias, capacidades, destrezas, valores y actitudes permitiendo la adquisición de conocimientos que serán transferibles, capaz de adaptarse a los cambios de la sociedad. Finalmente, la propuesta didáctica está estructurada en tres capítulos, en el primer capítulo se encuentran la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo capítulo se presenta la fundamentación en el marco teórico, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, unidad, actividades de aprendizaje y un proyecto de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).