Propuesta didáctica para propiciar la identidad cristiana en los estudiantes de 1er grado de Secundaria de una institución educativa del Distrito de Surquillo.

Descripción del Articulo

La presente propuesta didáctica en el área de Religión busca propiciar la identidad cristiana en los estudiantes del nivel secundaria; para lograr esa identidad, se debe realizar innovaciones en la forma de enseñar dicha área. Es así que el trabajo de investigación se centra en el paradigma Sociocog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ESPINOZA MARISCAL, Jimena Katerin, SALAZAR AGÜERO, Brian Enrique Marcelo, VÁSQUEZ RAMÍREZ, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3001
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:PROPUESTA DIDÁCTICA
Identidad Cristiana
Descripción
Sumario:La presente propuesta didáctica en el área de Religión busca propiciar la identidad cristiana en los estudiantes del nivel secundaria; para lograr esa identidad, se debe realizar innovaciones en la forma de enseñar dicha área. Es así que el trabajo de investigación se centra en el paradigma Sociocognitivo Humanista, porque fue este la base para el cambio de una educación tradicional a una educación donde el protagonista de crear sus propios aprendizajes es el estudiante. Es necesario mencionar, que este paradigma que ahora se está aplicando no busca que solo el estudiante construya sus saberes por medio de motivaciones, recojo de saberes previos, conflictos cognitivos, metacogniciones o transferencias que le ayudarán a que su aprendizaje se consolide mejor, sino también, en la práctica de valores y actitudes las cuales desarrollan el lado humano del adolescente en formación y que se logre consolidar, con la capacidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas. Por ello, se presenta una propuesta didáctica completa, desde la programación general hasta las sesiones de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).