Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Diaz Mego, Nélida', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene la determinación de establecer la relación entre las variables Desempeño Docente y Evaluación Formativa según los estudiantes de secundaria del VII ciclo de una Institución Educativa en Ate. El estudio pertenece a un nivel descriptivo, de tipo cuantitativo y diseño no experimental, transversal correlacional. La muestra estuvo compuesta por 140 estudiantes divididos en 77 mujeres y 63 varones con edades que fluctúan entre 14 y 17 pertenecientes a los grados de 3°, 4° y 5° de Secundaria. Los instrumentos aplicados para la obtención de resultados fueron el cuestionario al estudiante sobre Desempeño Docente que fue elaboración propia y el cuestionario al estudiante sobre Evaluación Formativa adaptado de Pacheco (2019) compuesto por reguladora, procesual y otros. El tipo de muestra fue no probabilística porque se eligió a un grupo que cumplen ...
2
artículo
The aim of the study is to propose an instrument that evaluates the teacher's performance from the perspective of their students which is based on the Good Teaching Performance Framework. The instrument got the evidence of validity and reliability that supported the relevance of the instrument with the assessment of nine experts. In the research, 62 studentsparticipated, distributed in 30 (48%) women and 32 (52%) men in secondary school between the ages from 14 to 17; 35% were in third grade, 37% in fourth grade and 28% in fifth grade of secondary school. The instrument is made up of 40 items focused on the four dimensions of the MBDD. Its validity was evidenced through the Aiken V coefficient that fluctuated between 0.83 and 1 in a 95% confidence interval, having clarity, relevance and coherence. Reliability was analyzed using Cronbach's alpha coefficient, which amounted to 0.92, its re...
3
tesis de grado
En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se busca desarrollar una propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico del área de ciencias sociales en los estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de Ate-Salamanca. Las implicancias del paradigma cognitivo se centra en el cómo aprende el que aprende, es decir, para que el aprendizaje del estudiante sea desarrollado con efectividad es necesario llevar a la práctica capacidades, destrezas y habilidades, de tal manera que despierte el interés por querer superarse por sí mismo. Asimismo, en el paradigma socio-cultural-contextual se da relevancia a la cultura, costumbres y creencias de los individuos. De tal manera que en el proceso de enseñanza- aprendizaje estén basados en el contexto real del educando. Por consiguiente la evaluación permite la autorreflexión tan...
4
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para fortalecer la identidad cristiana y evangelizadora en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de la Molina, Lima. Por consiguiente, sus fundamentos teóricos se basan en el Paradigma socio-cognitivo-humanista en el cual describe los procesos que realizan el estudiante para lograr un aprendizaje significativo y funcional, teniendo en cuenta el contexto de su realidad y la formación en valores y actitudes del ser humano en su dimensión integral. En este sentido, la propuesta didáctica facilitará alcances para desarrollar aprendizajes a base de competencias, capacidades, destrezas, valores y actitudes permitiendo la adquisición de conocimientos que serán transferibles, capaz de adaptarse a los cambios de la sociedad. Finalment...
5
artículo
This article proposes an intervention program and describes the addressing of the students who practice“Cutting”, what the parents’ roles and participation are and how this influences in its prevention. Furthermore,it includes activities that strengthen the skills, qualities and abilities in affected and non-affected students thatinvolve different subjects at school.