Gestión curricular para mejorar los procesos de comprensión de textos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32099 De Marcacasha -Margos
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico pues, es producto de un estudio muy minucioso de las dificultades que existe en mi institución educativa por lo tanto, El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente al bajo nivel de logro de aprendizajes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos didácticos Comprensión lectora |
Sumario: | El presente trabajo académico pues, es producto de un estudio muy minucioso de las dificultades que existe en mi institución educativa por lo tanto, El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente al bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia de comprende diversos tipos de textos escritos del área de Comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32099 de Marcacasha, distrito de Margos, provincia de Huánuco, UGEL – Huánuco Además, cumple con los objetivos teniendo en cuenta la aplicación de estrategias de comprensión lectora por los docentes en el aula, para promover el trabajo académico con la finalidad de mejorar su capacidad en los estudiantes. También, se utilizó la metodología de investigación acción y el método cualitativo con sus instrumentos como las encuestas, la observación que permite fortalecer en el monitoreo, acompañamiento y evaluación las capacidades del docente en manejo de las estrategias para la comprensión de texto. Según los fuentes documentales que permite la institución se evidencia la necesidad de mejorar la comprensión de textos en los estudiantes, así mismo su alternativa de solución es mediante el trabajo colaborativo para fortalecer a los docentes en el dominio de procesos de comprensión de textos; con un análisis teórico sobre la comunicación, medios y materiales educativos y el Monitoreo, acompañamiento y evaluación para la formación de los estudiantes. En el proceso del presente trabajo ha sido muy visible el resultado en la mejora de la comprensión de textos por los estudiantes cuando se ha puesto en práctica los procesos metodológicos por los docentes al realizar el gran maratón de lectura donde el estudiante puso más énfasis en la práctica de la lectura diaria en las aulas como también en su casa diferentes clases de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).