Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de educación

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como objetivo describir el uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Educación que cursaban el último ciclo de la carrera, en una universidad privada de Lima. Se ha utilizado un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo simple. En el estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Huamán, Yuriko Luzmila, Papuico Patricio, Cristina Angela, Tapia Perez, Jackelin Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Estrategias de aprendizaje
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como objetivo describir el uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Educación que cursaban el último ciclo de la carrera, en una universidad privada de Lima. Se ha utilizado un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo simple. En el estudio participaron 69 estudiantes pertenecientes a las Escuelas Profesionales de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se empleó como instrumento de evaluación la Escala ACRA-Abreviada de De la Fuente y Justicia, basada en el ACRA original de Román y Gallegos. Los resultados muestran que el 70% de los estudiantes recurren con frecuencia a las Estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, 71% a las Estrategias de apoyo al aprendizaje y un 77% a las de Hábitos de estudio. El análisis realizado permite concluir que los estudiantes hacen uso frecuente de las estrategias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).