Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Campo Verde y Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por objetivo elaborar una propuesta de plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Campo Verde y Pucallpa, en la cual, participaremos 2 directivos, 4 coordi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1468 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Liderazgo Monitoreo y acompañamiento |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por objetivo elaborar una propuesta de plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Campo Verde y Pucallpa, en la cual, participaremos 2 directivos, 4 coordinadores pedagógicos y se verán beneficiados 8 docentes de las diversas áreas, con un diseño de investigación – acción participativa. Los instrumentos utilizados básicamente fueron la entrevista y cuestionario con preguntas abiertas, así como documentación institucional de resultados de logros de aprendizaje y de prácticas pedagógicas. Los resultados de los instrumentos aplicados arrojaron que uno de los problemas más importantes en la I.E. fue la ineficaz gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico que debilita la gestión curricular. Por ello, concluimos que si planificamos un adecuado monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico, lograremos fortalecer la gestión curricular y, los docentes por ende, se verán fortalecidos en su formación continua, su práctica pedagógica será con enfoques socio constructivistas, etc., todo ello, conllevará a la mejora de los aprendizajes, a la satisfacción de los padres de familia y, a tener un clima favorable en la I.E. Nos llevará a brindar un servicio de mejor calidad con mejores resultados en un clima escolar adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).