Gestión curricular en la planificación y ejecución del monitoreo, acompañamiento y evaluación del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 40144 Augusto Salazar Bondy del distrito de Miraflores - Arequipa
Descripción del Articulo
Es importante que el directivo desarrolle su liderazgo pedagógico para realizar un Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación pertinente que cumpla con los propósitos que demanda el MINEDU y la sociedad actual; como es promover la autonomía progresiva del docente y el hábito de la reflexión continua sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Liderazgo pedagógico Monitoreo, acompañamiento y evaluación Plan de acción |
Sumario: | Es importante que el directivo desarrolle su liderazgo pedagógico para realizar un Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación pertinente que cumpla con los propósitos que demanda el MINEDU y la sociedad actual; como es promover la autonomía progresiva del docente y el hábito de la reflexión continua sobre su acción la cual se enmarca en lograr que los estudiantes consoliden el perfil del egreso. El Plan de acción: Gestión curricular en la planificación a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 40144 “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Miraflores - Arequipa ; tiene como principal objetivo que el director realice el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación con el propósito de mejorar la práctica pedagógica de los docentes para que fortalezcan su profesionalismo y desempeño en sus aulas y por ende los estudiantes logren aprendizajes significativos. Para que la tarea del acompañante tenga éxito es necesario la construcción progresiva de un clima de aceptación y confianza entre los docentes y el director que cumple la función de acompañante; para lograr este clima institucional y una convivencia democrática, es relevante que el acompañante pedagógico sea un docente reconocido y valorado por su labor pedagógica y tenga legitimidad y liderazgo entre sus colegas. Para la elaboración del presente Plan de acción se ha utilizado la metodología del árbol de problemas el diseño es investigación acción, técnica de observación y como instrumento la Ficha de Observación del Desempeño Docente. Los resultados del Plan de acción que se presenta demuestran el liderazgo pedagógico del directivo, la influencia del monitoreo. acompañamiento y evaluación en el desempeño profesional de los docentes y el logro de aprendizajes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).